Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tiempo de fusiones y adquisiciones

La actividad empresarial panameña ha estado muy movida por los procesos de fusiones y adquisiciones que se han dado en los últimos años y que, sin duda, seguirán su ritmo con el pasar del tiempo.

Por ello, quisiera dedicar las próximas entregas de esta columna a este tema tan apasionante, compartir algunos datos sobre las dinámicas de las fusiones y adquisiciones en América Latina y el mundo, así como la importancia de la gestión de la comunicación estratégica en el marco de estos acuerdos.

Al corte del mes de septiembre América Latina registró 1,468 operaciones en materia de fusiones y adquisiciones, según el último informe de la firma Transactional Track Record (TTR). Con respecto a las cifras de 2017, los indicadores actuales de estas transacciones registran una disminución de 10.16% en la cantidad de operaciones y un descenso de 28.92% en el importe de las mismas.

En el contexto global y si se mantiene el ritmo logrado durante el primer semestre del año, el volumen de fusiones y adquisiciones puede alcanzar niveles similares a los del año 2015, cuando se logró un máximo histórico de 3.8 millón de millones de dólares.

Durante el primer semestre del año, el sector económico que más se destacó en la realización de fusiones y adquisiciones fue el energético, que abarcó 15% de la totalidad de estas operaciones en todo el mundo. En el top cinco le siguieron los medios de comunicación y el sector salud, que registraron 13% cada uno, además de las compañías industriales y financieras, que obtuvieron 10% y 8%, respectivamente, según destacó el informe de Thomson Reuters.

En el caso de América Latina, Panamá no está fuera de esta dinámica y aunque los países más movidos son Brasil, México, Chile, Argentina y Colombia, el atractivo de las empresas panameñas despierta interés en las multilatinas y multinacionales que buscan seguir creciendo en la región, así como posibles acuerdos entre empresas locales para lograr economías de escala, mercado y competitividad.

Las fusiones y adquisiciones están transformando los negocios y la relación de las personas con sus marcas, tanto en colaboradores como consumidores.

Este proceso puede ser muy positivo y constructivo para las partes interesadas o por el contrario pueden generar gran incertidumbre.

En la próxima entrega compartiré algunas herramientas para la gerencia de estos procesos en materia de estrategia de comunicación interna y externa, cultura corporativa y gestión de marca.

El autor es consultor en comunicación estratégica.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:00 Caso New Business: Valentín Martínez fue absuelto gracias a la ayuda de Riccardo Francolini Leer más
  • 16:44 Corrupción en la CSS: exfuncionarios roban armas para la pandilla ‘Baby Killa’ Leer más
  • 16:39 Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación Leer más
  • 16:33 Ministro de Ambiente: A Dios gracias la mina no está funcionando  Leer más
  • 16:21 Científico panameño lidera centro pionero en medicina regenerativa en Estados Unidos  Leer más
  • 15:20 Padres apuestan por la educación en medio de paro docente Leer más
  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más
  • 14:06 Directores de escuelas reportan asistencia parcial de docentes y estudiantes ante la huelga indefinida convocada por gremios Leer más
  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más