Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tiempo de riesgo reputacional

El pasado jueves se liberó el informe 2019 del Global Reptrak, el estudio de reputación corporativa más importante del mundo.

La mayor reflexión de este año está relacionada al creciente riesgo reputacional de las empresas, tal como lo alertó el Director del Reputation Institute (RI), empresa que desarrolla el informe, al expresar durante su intervención en Boston que es el momento del riesgo de la pérdida de reputación, dado que el 52% del mundo tiene dudas sobre las buenas intenciones de todas las compañías.

Es una nueva era para la reputación corporativa, las compañías son examinadas en cada aspecto de sus operaciones y la opinión pública está ejerciendo una presión tremenda sobre las compañías y sus marcas.

El informe destaca que las compañías que ganarán percepciones positivas sobre su desempeño, priorizarán la responsabilidad social, aprovecharán el sólido liderazgo de sus ejecutivos serán éticas, comunicarán claramente el propósito de la marca y se involucrarán en las influencias del mercado. Según Fernando Prado, Director para América Latina del RI, “un año más nuestro estudio entre ciudadanos de todo el mundo ha confirmado que vivimos en la economía de la reputación.

Las actitudes de apoyo hacia las empresas, como la intención de comprar sus productos o recomendarlos a terceros, dependen en gran medida de cómo estas son percibidas, es decir, su reputación. Este año hemos comprobado que conseguir credibilidad y el beneficio de la duda en situaciones de crisis se vuelve cada vez más difícil, y que las dimensiones más relacionadas con la ética y la responsabilidad social de las empresas ganan relevancia para conseguir esa credibilidad”.

El top ten del ranking de las empresas con mejor reputación de este año quedó conformado por: Rolex, el Grupo LEGO, Walt Disney, Adidas, Microsoft, Sony, Canon, Michelin, Netflix y Bosch.

Compañías como Netflix y Microsoft han fortalecido su reputación.

Otros como Facebook, incluso Google, han recibido gran presión del tribunal de la opinión pública y han sido castigadas con una pérdida del valor de su reputación en el tribunal de la opinión pública.

El riesgo reputacional ya está instalado en las agendas de las empresas y la gestión de la reputación se ha convertido en una disciplina clave para proteger y preservar el valor de las marcas, así como su desarrollo en el mercado competitivo.

El autor es consultor en comunicación estratégica 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más