Toshiba Corp., que lucha por completar la venta de su unidad de chips, suscribió un memorando de entendimiento con Bain Capital con el objetivo de llegar a un acuerdo final antes de fin de mes.
El grupo liderado por Bain fue identificado como un postor preferente para su unidad de semiconductores hace casi tres meses, pero el proceso se ha visto retrasado por demandas, la oposición del gobierno y la indecisión corporativa.
La firma del memorando no prohíbe a Toshiba negociar con otros postores, dijo la compañía con sede en Tokio.
Toshiba debe cerrar el acuerdo antes de finales de marzo para tapar un agujero de varios miles de millones de dólares en su balance general debido a la rebaja en libros de su operación nuclear [PN1] estadounidense y para evitar que sus acciones sean excluidas de la cotización de la Bolsa de Valores de Tokio.
El acuerdo original anunciado en junio era de aproximadamente 19 mil 100 millones de dólares e incluía a Innovation Network Corp. of Japan y Development Bank of Japan, ambas con respaldo estatal.
La fabricante surcoreana de chips SK Hynix Inc., que formaba parte del consorcio propuesto, ha señalado que limitará su participación. Para completar la venta, Toshiba podría tener que superar la resistencia de su socio de empresa conjunta Western Digital Corp.
“No parece que hayan llegado a ningún tipo de entendimiento”, dijo Amir Anvarzadeh, titular de ventas de acciones japonesas de BGC Partners Inc. en Singapur, refiriéndose a Toshiba y Western Digital.
Western Digital estará muy en contra de cualquier participación de SK Hynix. Western Digital, que presentó una propuesta para comprar la unidad de semiconductores como parte de un consorcio liderado por KKR & Co., ha argumentado que tiene derechos en cualquier acuerdo y presentó una solicitud de arbitraje en Estados Unidos. La empresa con sede en San José, California, dijo en un comunicado emitido el miércoles que está decepcionada con la decisión de Toshiba y que seguirá avanzando en el proceso de arbitraje.