Toyota Motor Corp. amplió una asociación de seis años con Intel Corp. en torno a vehículos conectados, enganchando a compañías como Ericsson AB y Nippon Telegraph & Telephone Corp. para desarrollar servicios relacionados.
El grupo, que también incluye a Denso Corp. y NTT Docomo Inc., diseñará sistemas para apoyar características como la conducción asistida y cartografía con datos en tiempo real, dijo Toyota en un comunicado el jueves.
Las seis empresas invitarán a otros a unirse al grupo en los próximos meses. Toyota, el fabricante de automóviles más grande de Japón, ha identificado la conducción autónoma y los autos ecológicos como campos claves para la inversión, aumentando el gasto en estas áreas hasta en 25% de su presupuesto de investigación y desarrollo.
El presidente de Toyota, Akio Toyoda, ha dicho que los fabricantes de automóviles no pueden crear el futuro de la movilidad por su cuenta y es cada vez más importante buscar socios sin verlo desde una postura de confrontación.
Intel ha acelerado su incursión en la tecnología de automóviles autónomos con la compra este año de Mobileye NV de Israel por 15 mil millones de dólares.
La empresa fabrica chips para cámaras y funciones de asistencia al conductor.
La tecnología es utilizada por 27 automotrices en todo el mundo, incluyendo Nissan Motor Co., General Motors Co., Ford Motor Co. y BMW AG.
La semana pasada Intel dijo que Mobileye fabricará una flota de 100 autos autónomos para pruebas en Estados Unidos, Europa e Israel, con los primeros vehículos rodando a finales de este año.
Toyota no utiliza productos de Mobileye y no tiene ninguna relación comercial con la empresa con sede en Jerusalén en la actualidad, dijo el fabricante de automóviles japonés en un correo electrónico.
Intel y Toyota anunciaron por primera vez una asociación en 2011 para trabajar en la adaptación de características para la conectividad en los vehículos.
Los automóviles autónomos es una de las principales apuestas de empresas informáticas y del sector automotor para la próxima década.