Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Toyota podría aumentar los precios de sus vehículos en EU

Toyota podría aumentar los precios de sus vehículos en EU

Toyota Motor Corp. podría dejar de importar algunos modelos a Estados Unidos si el presidente Donald Trump aumenta los aranceles a los automóviles, mientras que otros carros y camiones que están en las salas de exhibición serán más caros, según el responsable para Estados Unidos de la automotriz.

El fabricante de automóviles japonés está activamente analizando escenarios sobre cómo los esquemas arancelarios podrían afectar a cada una de sus líneas de automóviles y camiones, dijo Jim Lentz, máximo ejecutivo de las operaciones de Toyota en Estados Unidos.

“Si termina siendo 10% o 25%, casi sobre una base de serie por serie tenemos que evaluar qué vamos a hacer”, dijo en una entrevista. “En algunas series podemos aumentar los precios. En otras series podemos detener las importaciones y entonces los consumidores tendrán menos opciones”.

El Departamento de Comercio de Trump celebró una audiencia sobre su investigación para determinar si las importaciones de vehículos de pasajeros ponen en peligro la seguridad nacional de EU. Lentz dijo que esta idea es totalmente errónea.

En cuanto a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte entre EU, México y Canadá, Lentz señaló que favorece las negociaciones a tres bandas, no el acuerdo separado entre EU y México que Trump dijo esta semana que estaba considerando.

Toyota está en proceso de construir su décima primera fábrica en EU, una planta conjunta de ensamblaje de automóviles con Mazda Motor Corp.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:36 Rechazan prohijamiento de nuevo anteproyecto sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más
  • 18:09 El proyecto de ley 235 de amnistía choca con el Derecho Internacional Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 17:58 Comisión de Gobierno declara sesión permanente para evaluar admisión del anteproyecto sobre amnistía que favorecería a Martinelli y Varela Leer más
  • 17:54 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 17:50 Entrevista exclusiva: Rector de la UP responde a las acusaciones del presidente Mulino  Leer más
  • 17:01 Sociedades fachada y testaferros: el ‘modus operandi’ de una red que lavaba dinero desde Ecuador a Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más