Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Trabajadores de EU serían perjudicados por aranceles

Estados Unidos se ha comportado de forma desafiante y China ha respondido de manera firme, dijo el portavoz del ministerio chino, Gao Feng.

Trabajadores de EU serían perjudicados por aranceles

El Ministerio de Comercio de China acusó ayer a Estados Unidos (EU) de ser “caprichoso” en temas de comercio bilateral, y advirtió de que en última instancia los intereses de los trabajadores y agricultores estadounidenses serán perjudicados.

Pekín cree que las negociaciones comerciales previas con Estados Unidos fueron constructivas, pero debido a que el gobierno de Donald Trump se ha comportado de manera impredecible y desafiante, China ha debido responder de forma firme, dijo el portavoz del ministerio, Gao Feng.

Trump amenazó el lunes con imponer un arancel de 10% a bienes chinos por un valor de $200 mil millones si Pekín toma represalias contra su anuncio anterior de elevar sus tarifas a importaciones por un valor de $50 mil millones.

Estados Unidos alega que China está robando propiedad intelectual estadounidense, una acusación rechazada por Pekín.

Las acusaciones de Washington de transferencias forzosas de tecnología son una distorsión de la realidad, y China está totalmente preparada para responder con herramientas “cuantitativas” y “cualitativas” si Estados Unidos publica una nueva lista de aranceles, dijo Gao.

China podría apuntar a las firmas estadounidenses que cotizan en el Promedio Industrial Dow Jones si Trump sigue incrementando las tensiones con Pekín por sus prácticas comerciales, dijo el diario chino Global Times ayer.

El índice Dow Jones acumula un retroceso de 0.25% en lo que va de este año. En contraste, el índice referencial Shanghai Composite de China ha retrocedido 13.1% en lo que va de 2018.

“Es profundamente lamentable que Estados Unidos haya sido caprichoso, escalando las tensiones y provocando una guerra comercial”, dijo Gao.

“Estados Unidos está acostumbrado a imponerse por la fuerza en las negociaciones, pero esta estrategia no aplica para China”, aseveró. Ninguno de los esfuerzos del Gobierno estadounidense por negociar con Pekín han resultado en un cambio de las políticas comerciales “depredadoras” de China, sostuvo Navarro.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más
  • 15:37 Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 % Leer más
  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más
  • 14:31 El panameño José Caballero conecta su primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más
  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 13:44 CADE 2025: En directo conferencias sobre Inteligencia Artificial y la era digital Leer más
  • 12:58 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la señora Emilia Ricord Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 11:59 La UE pospone la aplicación de sus aranceles a Estados Unidos para dar oportunidad a la negociación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más