Cabello apenas entrecano y barba rala, una camisa gastada y ojos azules penetrantes: ese es el tipo Trivago, también conocido como Tim Williams.
Tras haber propagado la fama del sitio alemán de búsqueda de viajes en Estados Unidos mediante una campaña publicitaria televisiva, Williams ahora es participante clave de la presentación a potenciales inversionistas en la oferta pública inicial de la compañía: Trivago está usando la ventaja competitiva que ha ganado a través de exitosas campañas publicitarias como un gancho de marketing.
Puede ser un acto de persuasión difícil. El éxito en el sector de viajes en línea consiste básicamente en encontrar la manera más eficiente de persuadir a los consumidores para que conviertan al sitio web de uno en el primer lugar al que van cuando buscan ofertas de viajes.
Trivago, que comenzará a cotizar en bolsa a través de la recién formada empresa Travel BV, ha tenido una combinación ganadora de publicidad televisiva y marketing de motores de búsqueda, aumentando seis veces el ingreso respecto de lo que era cuando Expedia Inc. compró una participación mayoritaria en 2012.
Pero la mayoría de ese dinero se vuelve a volcar en más publicidad, lo cual mantiene baja la ganancia.
“Lo que creo que es un problema es que están gastando aproximadamente 90% de su ingreso en publicidad”, dijo en una entrevista Shyam Patil, analista de Susquehanna Financial Group LLP.
La compañía no ha indicado con claridad cuándo comenzará a reducir su presupuesto de marketing y si podrá mantener el apabullante ritmo de crecimiento si lo hace, dijo.
Trivago aumentó el ingreso en 59% en 2015 a $535.5 millones. De los $657.4 millones que Trivago ha recaudado en lo que va del año, gastó $604.7 millones en el marketing.