Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Trump presiona a México con compras de insumos

Funcionarios fronterizos de EU detuvieron a 132 mil personas que intentaban cruzar desde México en mayo, el nivel más alto desde 2006.

Trump presiona a México con compras de insumos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anticipó que México cumplirá de manera resuelta el nuevo acuerdo sellado que amplía un polémico programa de asilo e impulsa la seguridad en su frontera sur para frenar el flujo de inmigrantes centroamericanos que intenta cruzarla.

+info

Donald Trump anuncia acuerdo sobre inmigración con México y suspende aranceles

El pacto, anunciado después de tres días de negociaciones en Washington, frenó la amenaza de Trump de imponer aranceles del 5% a todas las importaciones de bienes mexicanos a partir del lunes.

México se ocupará a fondo, y si hacen eso, será un acuerdo muy exitoso entre Estados Unidos y México, tuiteó el mandatario estadounidense.

“GoPro Inc. decidió a principios de mayo trasladar a México desde China la mayor parte de su producción que envía a Estados Unidos, para aislarnos de posibles tarifas”.


Brian McGee, director financiero de GoPro.

Trump dijo también que México empezará a comprar de manera inmediata grandes cantidades de bienes agrícolas de productores estadounidenses, que se han visto muy afectados por su guerra comercial con China y se arriesgaban a sufrir un nuevo golpe por eventuales represalias del vecino del sur si Trump imponía sus aranceles.

No estaba claro de inmediato si México hizo tal compromiso. La declaración conjunta de Estados Unidos y México que describe el acuerdo sobre inmigración no menciona la ampliación de las compras mexicanas de productos agrícolas de su vecino del norte.

En el nuevo acuerdo, México aceptó la expansión inmediata a lo largo de toda la frontera de un programa bajo el cual Estados Unidos devuelve a México a los migrantes solicitantes de asilo a la espera de la adjudicación de sus casos.

El programa ha estado operando desde enero en las ciudades fronterizas de Tijuana, Mexicali y Ciudad Juárez.

La American Civil Liberties Union (ACLU) y otros grupos de derechos civiles buscan desafiar legalmente el programa, que ha devuelto a México a más de 10 mil 390 personas, la mayor parte de ellas centroamericanas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:30 Bolsas chinas y de Hong Kong se desploman a la apertura tras contramedidas de Pekín Leer más
  • 01:20 Los aranceles frustraron un principio de acuerdo con China sobre TikTok Leer más
  • 01:15 Sinaproc emite aviso de vigilancia por temperaturas y sensación térmica elevadas  Leer más
  • 00:35 Dos personas aprehendidas por intento de retención de menor en Tocumen Leer más
  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más