El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anticipó que México cumplirá de manera resuelta el nuevo acuerdo sellado que amplía un polémico programa de asilo e impulsa la seguridad en su frontera sur para frenar el flujo de inmigrantes centroamericanos que intenta cruzarla.
El pacto, anunciado después de tres días de negociaciones en Washington, frenó la amenaza de Trump de imponer aranceles del 5% a todas las importaciones de bienes mexicanos a partir del lunes.
México se ocupará a fondo, y si hacen eso, será un acuerdo muy exitoso entre Estados Unidos y México, tuiteó el mandatario estadounidense.
Brian McGee, director financiero de GoPro.
Trump dijo también que México empezará a comprar de manera inmediata grandes cantidades de bienes agrícolas de productores estadounidenses, que se han visto muy afectados por su guerra comercial con China y se arriesgaban a sufrir un nuevo golpe por eventuales represalias del vecino del sur si Trump imponía sus aranceles.
No estaba claro de inmediato si México hizo tal compromiso. La declaración conjunta de Estados Unidos y México que describe el acuerdo sobre inmigración no menciona la ampliación de las compras mexicanas de productos agrícolas de su vecino del norte.
En el nuevo acuerdo, México aceptó la expansión inmediata a lo largo de toda la frontera de un programa bajo el cual Estados Unidos devuelve a México a los migrantes solicitantes de asilo a la espera de la adjudicación de sus casos.
El programa ha estado operando desde enero en las ciudades fronterizas de Tijuana, Mexicali y Ciudad Juárez.
La American Civil Liberties Union (ACLU) y otros grupos de derechos civiles buscan desafiar legalmente el programa, que ha devuelto a México a más de 10 mil 390 personas, la mayor parte de ellas centroamericanas.