Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Trump promete proteger al agro

Aproximadamente la mitad de los trabajadores en cosechas en EU están en el país de manera ilegal y más de dos tercios son extranjeros.

Trump promete proteger al agro

El presidente Donald Trump dijo que buscará que sus duras políticas contra la inmigración no dañen a la industria de la agricultura en Estados Unidos (EU) y su fuerza laboral mayoritariamente compuesta por inmigrantes, según agricultores y funcionarios que se reunieron con el mandatario.

En una mesa redonda en la Casa Blanca el mes pasado sobre la mano de obra agrícola, Trump dijo que no quería crear problemas laborales para los agricultores y que buscaría mejorar un programa que permite el ingreso de trabajadores agrícolas temporales con visas legales.

“Nos aseguró que tendríamos mucho acceso a trabajadores”, dijo Zippy Duvall, presidente de American Farm Bureau Federation, uno de los 14 participantes de la reunión del 25 de abril con Trump y el secretario de Agricultura, Sonny Perdue.

Durante la conversación, los agricultores y representantes del sector se refirieron a la mano de obra y la inmigración.

Algunos dijeron a Trump que con frecuencia no podían hallar a estadounidenses dispuestos a realizar el difícil trabajo agrícola, según entrevistas con 9 de los 14 participantes.

Dijeron que estaban preocupados por los estrictos controles a la inmigración y describieron frustraciones con el programa devisa H-2A, el que permite el ingreso de trabajadores agrícolas temporales.

La Casa Blanca declinó comentar detalles de la discusión, pero describió la reunión como “muy productiva”. El Departamento de Agricultura no respondió a un pedido de comentarios.

Aproximadamente la mitad de los trabajadores en cosechas estadounidenses están en el país de manera ilegal y más de dos tercios son extranjeros, según las cifras más recientes del Sondeo Nacional de Trabajadores Agrícolas del Departamento del Trabajo.

Durante la reunión, Luke Brubaker, un ganadero de Pensilvania, dijo que agentes de inmigración recientemente se |llevaron a más de media decena de personas que trabajaban atrapando pollos para una compañía de transporte avícola en su condado.

El empleador intentó reemplazarlos con trabajadores locales, pero tres horas después todos, salvo uno, habían renunciado, explicó. Trump dijo que quería ayudar y le pidió a Perdue que estudiara el tema e hiciera recomendaciones, según los presentes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más