El presidente Donald Trump pidió ayer investigar quién está financiando las protestas en que los manifestantes exigen que dé a conocer sus declaraciones de impuestos.
“Alguien debería indagar quién está pagando por esos mítines pequeños y organizados de ayer” por las protestas, tuiteó el mandatario. Agregó: “¡Hice algo casi imposible para un republicano: gané fácilmente el Colegio Electoral! ¿Y ahora están hablando de mis declaraciones de impuestos?”.
Miles de manifestantes lanzaron consignas y portaron carteles al salir a las calles de varias ciudades de Estados Unidos el sábado para exigir que el presidente dé a conocer sus declaraciones de impuestos, a fin de que la ciudadanía pueda escudriñar sus vínculos empresariales y sus potenciales conflictos de interés.
Trump es el primer candidato de un partido importante en más de 40 años en negarse a revelar sus declaraciones fiscales, bajo el argumento de que no lo hacía porque estaba siendo auditado. Luego dijo que a los votantes no les importa. Pero Ilene Singh indicó que el presidente está equivocado.
La mujer de 71 años viajó en un autobús de Nueva Jersey a la ciudad de Nueva York con su amiga Geraldine Markowitz, de 83, para participar en la protesta.
“Estamos aquí para decir que sí nos importa”, señaló Singh.
Mientras empujaba su andador, Karin Arlin, de 85 años, una sobreviviente del Holocausto que se mudó a Estados Unidos desde Alemania a los nueve años, se dijo preocupada por la dirección que la nación estadounidense está tomando.
“Uno no sabe hacia dónde va el país”, declaró Arlin junto a su esposo de 89 años, que huyó de la entonces Checoslovaquia durante la Segunda Guerra Mundial.
Si bien las protestas durante el llamado Día del Impuesto se llevaron a cabo de manera pacífica, al menos cuatro personas fueron arrestadas el sábado en Berkeley, California.