Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


UE acudirá a la OMC por demandas de EU

La inversión extranjera es una de las prioridades de la isla para desarrollar una economía en crisis.

UE acudirá a la OMC por demandas de EU

La Unión Europea (UE) podría llevar a Estados Unidos ante la Organización Mundial de Comercio o aplicar sanciones como represalia para proteger a sus compañías en Cuba, luego de que el presidente Donald Trump permita que sus ciudadanos o cubano-estadounidenses presenten demandas contra inversionistas en la isla.

+info

Carnival mantendrá cruceros hacia Cuba pese a demandaMiles de cubanos marchan a pocas horas de nuevas sancionesEstados Unidos anuncia restricciones a viajes y remesas a Cuba

La UE considera que la aplicación extraterritorial de medidas restrictivas unilaterales es contraria al derecho internacional, por lo que tomará todas las medidas apropiadas, dijo la jefa de política exterior de la UE, Federica Mogherini, en un comunicado.

Mogherini dijo que esos pasos podrían incluir llevar el caso a la Organización Mundial del Comercio o usar un “estatuto de bloqueo” que permita a las empresas de la UE demandadas en Estados Unidos recuperar los perjuicios en tribunales de Europa.

“Nosotros confiamos en que la UE tomará todas las medidas para proteger a sus inversionistas [...] y prevalezca la decisión de continuar los negocios con Cuba”.


Norma Goicochea, embajadora de Cuba en la UE

La alta representante de la UE dijo que el bloque europeo buscará el apoyo de otros países, aunque no los mencionó. Tanto empresas europeas como canadienses han invertido en los sectores de turismo y energía de Cuba.

El gobierno de Trump levantó el mes pasado una prohibición de hace 23 años conocida como el Título III de la Ley Helms-Burton, que permite por primera vez presentar demandas en cortes estadounidenses contra las compañías extranjeras que hacen negocios con Cuba, utilizando propiedades incautadas tras la revolución de Fidel Castro en 1959.

Según el Departamento de Estado, el cambio de política podría atraer cientos de miles de reclamaciones legales por decenas de miles de millones de dólares e intenta intensificar la presión sobre La Habana, en un momento en que Washington exige el fin del apoyo cubano al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

La empresa estadounidense de cruceros Carnival fue la primera compañía demandada en un tribunal federal de Miami por el uso de instalaciones portuarias en Cuba, después de que fueron confiscados tras la revolución de Castro.

La embajadora de Cuba ante la UE, Norma Goicochea, dijo esperar que el bloque tome medidas para proteger a sus inversionistas en la isla que se vean afectados por la ley estadounidense Helms-Burton.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más