Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


UE descarta pronto acuerdo comercial con Mercosur

El bloque sudamericano ha cambiado su posición sobre temas acordados en 2017, expresaron fuentes europeas.

UE descarta pronto acuerdo comercial con Mercosur

La Unión Europea no está cerca de un acuerdo comercial con Mercosur porque los miembros del bloque han cambiado su posición sobre temas previamente acordados, pero espera resolver un reclamo de Estados Unidos por una mayor proporción de un cupo de importación de carne en las próximas semanas, dijo el responsable de Agricultura de la UE.

“No estamos más cerca [de un acuerdo] porque los países de Mercosur han dado marcha atrás en relación con ciertos productos en los que tuvimos acuerdos en 2017”, dijo el comisario de Agricultura de la UE, Phil Hogan, en una entrevista en París.

La canciller alemana, Angela Merkel, dijo en diciembre que el nuevo gobierno brasileño del presidente Jair Bolsonaro haría más difícil llegar a un acuerdo en las largas conversaciones con el Mercosur, que también incluye a Argentina, Paraguay y Uruguay.

El grupo sudamericano ha estado presionando para lograr un mayor acceso a la UE para sus exportaciones agrícolas, en particular la carne vacuna. Brasil ha culpado previamente a la UE por ser proteccionista en temas de agricultura.

La UE buscaba concesiones en relación con automóviles, partes de automóviles, reglas de origen, contratación pública, sector marítimo, lácteos e indicaciones geográficas, antes de una próxima ronda de negociaciones en marzo, dijo Hogan.

Respecto a una solicitud de Estados Unidos de una mayor parte de una cuota de importación de 45,000 toneladas en la UE para carne sin hormonas, dijo que esperaba que se resolviera en “de cuatro a seis semanas”.

Añadió que otros países que utilizan la cuota, incluidos Australia y Argentina, comprendieron la necesidad de resolver el problema o afrontar el riesgo de no tener la cuota.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:01 Nadine Heredia deja Lima rumbo a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión Leer más
  • 12:45 Alerta de phishing, no caigas en la trampa de los falsos paquetes Leer más
  • 12:25 Trump arremete contra los medios y carga de nuevo contra la MSNBC Leer más
  • 11:55 El director general de la OMS celebra el tratado sobre pandemias: ‘Se ha hecho historia’ Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más