Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


UE investiga posibles prácticas contra competencia en viajes

La CE abrió una investigación a Amadeus y Sabre, ya que asegura que podrían infringir la normativa de competencia comunitaria y redundar en precios más altos para los consumidores.

UE investiga posibles prácticas contra competencia en viajes

Las compañías de servicios de viajes electrónicos Amadeus y Sabre están siendo investigadas por la Unión Europea por términos contractuales que, según el regulador antimonopolio del bloque, podrían impedir que las aerolíneas y las agencias de viajes cambien a otros agentes rivales.

Las aerolíneas suelen vender alrededor del 70% de sus tiquetes a través de terceros como agentes de viajes, pero tienen una relación tensa con las centrales de reservas, que utilizan sus redes de software para la venta a consumidores de productos como billetes de avión o habitaciones de hotel. Estas empresas generalmente se llevan márgenes de beneficio mucho más elevados que las aerolíneas cuyos billetes ayudan a distribuir.

Algunos intentos anteriores de las aerolíneas encaminados a evitar estos servicios y dirigir a los viajeros a sus sistemas de reservas terminaron con la pérdida de clientes.

“Nos preocupa que tales restricciones puedan crear barreras para la innovación y elevar los costos de distribución de los billetes”.


Margrethe Vestager
Comisaria europea de Competencia.

La Comisión Europea abrió una investigación a las dos compañías ayer, asegurando que las prácticas de Amadeus y Sabre podrían infringir la normativa de competencia comunitaria y redundar en precios más altos para los consumidores.

“Nos preocupa que tales restricciones puedan crear barreras para la innovación y elevar los costos de distribución de los billetes, algo que en última instancia elevará los precios de los billetes para los viajeros”, dijo la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, en un comunicado.

Vestager puede imponer multas de hasta el 10% dela facturación global de una empresa por incumplir las normas dela UE.

Amadeus dijo que sus prácticas comerciales cumplen con los requisitos legales y reglamentarios y que la distribución de las aerolíneas se ve afectada por el comportamiento comercial de las aerolíneas y los grupos de aerolíneas, entre otros factores.

“La revisión de cualquier factor debe tener en cuenta su dependencia e impacto en todos los demás factores para evitar socavar el mercado neutral y, por lo tanto, perjudicar a los consumidores”, dijo la compañía.

Sabre no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Hace tres años, Lufthansa, la aerolínea más grande de Europa, sacudió la industria al cobrar una tarifa por los billetes reservados a través de terceros en un intento por tener más control sobre sus precios e impulsar los ingresos.

Las aerolíneas British Airways e Iberia, del holding IAG, siguieron su ejemplo el año pasado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más