Dara Khosrowshahi, de Uber Technologies Inc., ha programado su primera visita a Asia desde que asumió como máximo responsable en momentos en que se plantean dudas sobre el futuro del gigante de los viajes compartidos en la región.
Khosrowshahi visitará Japón e India en la semana del 19 de febrero para reunirse con empresarios y funcionarios gubernamentales, dijo Chris Brummitt, portavoz de Uber.
El presidente ejecutivo analizará las formas en que la compañía estadounidense puede servir a los pasajeros, los conductores y las ciudades.
Desde que entró en funciones, el máximo responsable desarrolla una ofensiva diplomática para mejorar la imagen de Uber luego de una serie de controversias que llevaron a la salida de su predecesor, Travis Kalanick.
Khosrowshahi ha dicho que la compañía debe trabajar con los entes reguladores en lugar de adoptar la actitud más combativa del CEO anterior.
La compañía completó hace poco una transacción que hace del japonés SoftBank Group Corp. su mayor accionista, lo que ha generado especulaciones de que desempeñará un papel de consolidación en Asia, donde Uber mantiene una reñida competencia con la india Ola y con Grab, del sudeste asiático. Rajeev Misra, un ejecutivo de SoftBank que se incorporará a la junta directiva de Uber, sugirió que Uber se concentre en mercados centrales como los Estados Unidos, Europa, América Latina y Australia.