Uber Technologies, Inc. quiere forjar asociaciones con compañías de taxis en Japón, dado que su estrategia independiente en el país no estaba dando resultado, dijo el máximo responsable Dara Khosrowshahi en Tokio.
El mercado de taxis de Japón puede volverse más eficiente, a pesar de que sus servicios ya son de alta calidad, dijo en un evento con el exembajador estadounidense ante Japón, John Roos.
Khosrowshahi no anunció acuerdos específicos, pero dejó en claro que Uber emprendería una nueva ofensiva para crecer en Japón. Esta es la señal más clara hasta el momento de que el gigante de los viajes en taxi redoblará los esfuerzos por absorber una parte del mercado japonés, que mueve 16 mil millones de dólares.
En medio de fuertes pérdidas operativas en Estados Unidos y una retirada de los mercados internacionales -Uber cedió China, Rusia y estaría analizando una venta de su negocio en el sudeste asiático-, Japón tiene el potencial de ofrecer un panorama estimulante poco frecuente para una compañía que se encamina a una salida a bolsa el año próximo.
Me parece evidente que debemos venir con la asociación en mente, y en particular una asociación con el sector de taxis de aquí, que tiene, en realidad, un producto muy, muy sólido, dijo Khosrowshahi, que realiza su primer viaje a Asia como máximo responsable de Uber. El principal éxito de la empresa en Japón ha sido el servicio de reparto de comidas UberEATS, que, según dijo Khosrowshahi, lo hizo tomar conciencia del potencial del país.