Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Uber pagará $148 millones por robo de datos en 2016

Los ‘hackers’ obtuvieron información de 57 millones de cuentas. La compañía ocultó el hecho y pagó para que el incidente se mantuviera en secreto.

Uber pagará $148 millones por robo de datos en 2016

Uber Technologies Inc. pagará $148 millones para resolver denuncias relacionadas con una violación de datos a gran escala que expuso la información personal de más de 25 millones de sus usuarios en Estados Unidos, informó el fiscal general de Iowa.

El acuerdo, que abarca 50 estados, es el mayor pago por violación de datos en la historia y marca la reprimenda más aplastante de los reguladores contra la compañía con sede en San Francisco, que se ganó la reputación de burlar las reglas en su intento por dominar el mercado de servicios de transporte.

El acuerdo se produce a raíz de datos que fueron puestos en riesgo en 2016 por piratas informáticos, que obtuvieron 607 mil números de licencia de conducir de EU y decenas de millones de direcciones de correo electrónico y números de teléfono de usuarios, una filtración que Uber no reveló durante más de un año después de descubrir el ataque.

“El hecho de no informar las violaciones de datos lo antes posible puede dañar a los consumidores”, dijo el fiscal general de Iowa, Tom Miller.

La sanción se produce en un momento clave para el máximo ejecutivo de Uber, Dara Khosrowshahi, quien está preparando el terreno para una oferta pública inicial en 2019, mientras trabaja para alejar a la marca del controvertido enfoque de crecimiento a toda costa establecido por su predecesor, el cofundador Travis Kalanick.

Bloomberg News informó en noviembre pasado que Kalanick supo de la violación ocurrida en 2016 solo un mes después de que los piratas informáticos robaran los datos personales de 57 millones de clientes de Uber en todo el mundo, incluidos 25.6 millones de usuarios y conductores en EU. Sin embargo, la compañía ocultó el hecho y pagó a los piratas informáticos $100 mil para que eliminaran los datos robados y mantuvieran el incidente en secreto.

Después de que el episodio salió a la luz, Uber despidió a su jefe de seguridad y reveló la violación a la Comisión Federal de Comercio, que ya había reprendido a la compañía por una violación de datos similar en 2014.

“Nada de esto debería haber sucedido y no voy a dar excusas sobre ello”, dijo en noviembre en un comunicado Khosrowshahi, quien reemplazó a Kalanick el año pasado.

Tony West, asesor legal de Uber, dijo que la decisión de la gerencia actual fue “la correcta”.

“Representa los principios basados en los cuales manejamos hoy nuestro negocio: transparencia, integridad y responsabilidad”, dijo.

Los 50 estados y Washington demandaron a Uber por violar las leyes de notificación.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más