La agencia cultural de Naciones Unidas pidió a Colombia que no explote comercialmente el naufragio del galeón español San José, de 300 años de antigüedad, que se cree contiene un tesoro valuado en miles de millones de dólares.
Un organismo de expertos de la Unesco que protege el patrimonio cultural subacuático envió una carta a la ministra colombiana de Cultura, Mariana Garcés Córdoba, expresando su preocupación de que la recuperación del tesoro para su venta en lugar de conservar su valor histórico “causará la pérdida irreparable de un patrimonio significativo”.
“Permitir la explotación comercial de la herencia cultural de Colombia va en contra de los mejores estándares científicos y principios internacionales éticos planteados especialmente en la convención de la Unesco enfocada en proteger la herencia cultural subacuática”, dice la carta.
El buque naufragado representa la herencia cultural, agrega la misiva. Colombia no ha firmado la convención de la ONU sobre el Derecho del Mar, la cual está sujeta a estándares internacionales y requiere al país informar a la Unesco de sus planes con el barco.