Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos y China se elevan de nuevo los aranceles

Las dos mayores economías mundiales se han aplicado tarifas combinadas por $100,000 millones en productos desde principios de julio.

Estados Unidos y China se elevan de nuevo los aranceles

Estados Unidos (EU) y China intensificaron ayer su enconada guerra comercial, al implementar aranceles recíprocos del 25% sobre bienes por valor de $16,000 millones, a pesar de que funcionarios de nivel medio de ambos países reanudaron las conversaciones en Washington.

Las dos mayores economías mundiales se han aplicado hasta ahora aranceles combinados por $100,000 millones en productos desde principios de julio y tienen previsto imponer más, aumentando el riesgo para el crecimiento económico mundial.

El Ministerio de Comercio de China destacó la “obstinación” de Washington al implementar los últimos aranceles.

“China se opone firmemente a esto y continuará tomando las contramedidas necesarias”, dijo el ministerio en una breve declaración.

Dos potencias en disputa comercial

“No van a rendirse fácilmente. Naturalmente, tomarán represalias. Pero al final del día tenemos muchas más balas que ellos. Lo saben. Tenemos una economía mucho más fuerte que ellos, también lo saben”, dijo el secretario de Comercio de EU, Wilbur Ross.



Pekín presentó más tarde una queja en la Organización Mundial de Comercio (OMC). Las tarifas, programadas hace semanas, no interfirieron con el inicio de la segunda jornada de conversaciones comerciales en Washington, lideradas por el viceministro de Comercio chino, Wang Shouwen, y David Malpass, subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Al ser preguntado por un reportero de Reuters sobre la marcha de las reuniones, Wang declinó hacer comentarios mientras su delegación entraba al edificio del Tesoro en la mañana de ayer.

El presidente Donald Trump ha amenazado con imponer tarifas a casi todos los más de $500,000 millones en productos chinos exportados anualmente a Estados Unidos, a menos que Pekín acepte grandes cambios a sus prácticas de propiedad intelectual, programas de subsidio industrial y sus estructuras arancelarias, además de comprar más bienes estadounidenses.

Esa cifra sería mucho mayor que las importaciones de China desde Estados Unidos, lo que genera preocupaciones de que Pekín considere otras formas de represalia, como hacerle la vida más difícil a las empresas estadounidenses en China o permitir que su moneda se debilite aún más para apoyar a sus exportadores.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más