Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos y China recurren al incremento de aranceles

La semana pasada, Washington había fijado más impuesto a la entrada de acero y aluminio procedente de México, Canadá y la Unión Europea.

Estados Unidos y China recurren al incremento de aranceles

China impondrá un arancel adicional de 25% sobre 659 bienes estadounidenses por un valor de 50 mil millones de dólares.

Aranceles sobre importaciones de bienes estadounidenses por un valor de 34 mil millones de dólares incluyen a productos del sector agrícola y automotor, y entrarán en vigencia el 6 de julio.

Los gravámenes sobre otros bienes estadounidenses serán anunciados a su debida fecha, según Xinhua.

El Consejo del Estado representa al Gabinete chino, o al gobierno. La decisión de Pekín se da tras el anunció de parte de la Casa Blanca de que Estados Unidos incrementará el impuesto de entrada de ciertos productos fabricados en China.

El gobierno del presidente Donald Trump anunció un arancel del 25% a varios bienes importados de China valuados en 50 mil millones de dólares, con lo que escaló una disputa comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

El presidente Trump había prometido tomar medidas drásticas en respuesta a lo que él llama prácticas comerciales injustas de parte de China.

El anuncio fue hecho después de que Trump sostuvo una cumbre centrada en asuntos nucleares con el líder norcoreano Kim Jong- un, y luego de que el mandatario estadounidense pidió a China que mantenga la presión económica contra Corea del Norte.

Trump ya ha aplicado aranceles a las importaciones de acero y aluminio procedentes de Canadá, México, Europa y Japón, provocando medidas de represalia de esos países aliados de Estados Unidos.

Las acciones bajaron en la bolsa de Nueva York por temores a que siga aumentando en el enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China, tras el anuncio de ambos países de establecer mayores aranceles a las exportaciones. El dólar también terminó la jornada cediendo terreno.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más