Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Venta de Banco Universal, en su recta final

El proceso iniciado el pasado mes de junio con la toma de control administrativo del banco concluirá con su venta a Canal Bank.

Venta de Banco Universal, en su recta final

La venta de Banco Universal a Canal Bank está en su recta final. La operación está pendiente de que la Superintendencia de Bancos de Panamá publique una resolución autorizando el traspaso de las acciones.

Una vez publicada la resolución y efectuada la operación, se convocaría a una asamblea de accionistas en la que se nombrará la nueva junta directiva y al gerente general del banco, comentó ayer Jaime de Gamboa, presidente de la junta de reorganización de Banco Universal.

Entre la convocatoria de la asamblea y su celebración deben pasar 10 días. No obstante, la mayoría de los clientes de Banco Universal podría tener acceso a todos sus fondos una vez que se perfeccione la transacción, algo que en el seno de la Superintendencia de Bancos esperan que suceda esta misma semana.

Cuando la nueva directiva esté conformada, se levantaría, a través de una nueva resolución, la medida de reorganización sobre el banco, que ya sería plenamente controlado por los nuevos accionistas.

Para ese momento ya se habrá iniciado un plan de reapertura y normalización, que irá permitiendo al banco alcanzar una operación habitual.

Concluirá así un proceso que se inició el 5 de junio de 2015, cuando la Superintendencia de Bancos de Panamá, en una decisión aprobada de manera unánime por su junta directiva, ordenó la toma de control administrativo y operacional de Banco Universal.

La Superintendencia había detectado varias irregularidades en la gestión del banco, entre ellas, la violación a la normativa respecto a los límites legales de concentración en partes relacionadas; una frágil viabilidad financiera; una débil gestión de riesgos; inadecuados controles internos; y una gestión de la junta directiva no acorde a los riesgos que encaraba la entidad.

El banco era propiedad de la familia del empresario y exvicepresidente Felipe Pipo Virzi, que actualmente cumple arresto domiciliario por su presunta vinculación en el caso de corrupción del fallido proyecto de riego de Tonosí.

Ante las debilidades detectadas, la Superintendencia de Bancos de Panamá pidió una serie de medidas correctivas. Pero no todas se ejecutaron. Hubo ciertos incumplimientos que, según el regulador, ponían en riesgo la seguridad de los depositantes.

Además, el banco no acató una orden de la Fiscalía Tercera Anticorrupción sobre el secuestro provisional de varias cuentas bancarias.

El 30 de junio del año pasado, la Superintendencia ordenó la reorganización del banco y designó a Jaime de Gamboa como responsable de liderar el proceso.

Los clientes de Banco Universal no tuvieron acceso a sus fondos hasta el 6 de julio. A partir de ese momento cada cuentahabiente pudo retirar hasta $2 mil 500 del banco.

La reorganización derivó en un proceso de venta de las acciones de la entidad. En un primer momento 11 bancos mostraron interés por hacerse con el banco, pero finalmente solo dos hicieron propuestas vinculantes, siendo la mejor considerada la de Canal Bank.

Fechas clave

Jun. 15

La Superintendencia ordena la toma de control de Banco Universal.

Jul. 15

Se permite a los clientes retirar hasta $2 mil 500.

Oct. 15

Se recibieron las propuestas vinculantes para comprar Banco Universal.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más