En 2016 se inscribieron 66 mil 700 automóviles nuevos que ingresaron al parque vehicular del país, lo que representa un aumento de mil 965 unidades nuevas o 3% más en las ventas, con respecto a 2015, de acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República.
Los automóviles regulares tipo sedán y camionetas, entre otros, se mantienen como los más vendidos en las estadísticas oficiales, a pesar de que registraron una caída de 4.1% en las ventas el año pasado. No obstante, en 2016 los distribuidores colocaron en el parque nacional 27 mil 981 unidades de este tipo, menos de las 29 mil 190 unidades vendidas en 2015.
En segundo lugar en ventas se ubicaron los vehículos todoterreno ligeros conocidos como SUV, al colocar en el mercado 19 mil 660, al tiempo que se reportó una subida de 10.5% al compararse con las unidades vendidas en 2015.
Los pick up o camionetas —generalmente usados para el transporte de mercancías— alcanzaron el tercer lugar en ventas el año pasado, tras colocar 9 mil 909 unidades y obtener asimismo un crecimiento de 19.1% con respecto al año previo, según los indicadores mensuales que reporta la Contraloría.
Los buses lograron tener la mayor subida en autos inscritos, al crecer 22.2% el año pasado. De mil 309 que se vendieron en 2015, pasaron a mil 599 en 2016. En tanto, que la mayor caída en las ventas se produjo en los mini vans, que registran un descenso de 14.1% con relación a lo que se vendió en 2015.
Los especialistas en el negocio de autos estiman que para este 2017 las ventas serán similares a las del año pasado, lo que indica que el parque automotriz de Panamá seguirá creciendo.
Representantes de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá indican que el crecimiento en el mercado automotor en el país responde principalmente a la necesidad de tener un transporte particular para moverse, por la carencia de opciones eficientes y confiables del transporte público.