Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Vietnam resulta favorecido por guerra comercial

Pedidos de productos sujetos a gravámenes se han desviado.

Vietnam resulta favorecido por guerra comercial

Vietnam es, con diferencia, el mayor ganador de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, conforme los importadores desvían sus pedidos para evitar aranceles más altos.

La nación del sudeste asiático, que comparte frontera con China, obtuvo pedidos equivalentes al 7.9% del producto interno bruto (PIB) en el año hasta finales del primer trimestre de 2019 por la desviación comercial a productos sujetos a aranceles, según un estudio efectuado por los economistas de Nomura Holdings Inc. Rob Subbaraman, Sonal Varma y Michael Loo.

Países que reciben más pedidos

7.9% del PIB es el monto de pedidos recibidos por Vietnam hasta finales del primer trimestre del año. 2.1% del PIB es el monto de pedidos recibidos por Taiwán, que ocupa el segundo lugar entre los ganadores.



Taiwán ocupa el segundo lugar entre los ganadores, con ganancias equivalentes al 2.1% del PIB. Ambas economías ganaron mucho más de los aranceles estadounidenses a China que de los aranceles chinos a Estados Unidos.

El análisis muestra que los pedidos estadounidenses y chinos de más de la mitad de los 1,981 productos sujetos a gravámenes en la disputa comercial entre Estados Unidos y China se han desviado, lo que supone un cambio en los ganadores y perdedores de la cadena de suministro global.

Nomura comenzó con las listas arancelarias oficiales de los códigos de productos y las comparó con los datos comerciales mensuales de los mismos productos, incorporando los aranceles a más de $250,000 millones en productos chinos y $110,000 millones en productos estadounidenses.

Los analistas estimaron la ganancia para las 50 principales economías del mundo en el período de 12 meses.

Los aranceles estadounidenses a China han provocado la sustitución de importaciones, principalmente en productos electrónicos, seguidos de muebles y artículos de viaje.

Para los aranceles de China a Estados Unidos, los pedidos de soja, aeronaves, granos y algodón tenían mayor probabilidad de desviarse de Estados Unidos a economías de terceros como Chile y Argentina.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:46 Foro Ciudadano responde al Conep: ‘se toman decisiones colectivas, no personales’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más