En la ciudad de Beaumont, en el sur de California, los clientes de Wal-Mart primero deben pasar por el nuevo Aldi, una reciente incorporación a la cadena alemana de alimentos de propiedad familiar que está venciendo a la gigante minorista estadounidense en su propio terreno: la venta de alimentos a precios muy bajos.
Aldi apuesta a que en Beaumont muchos no llegarán nunca a Wal-Mart. Al igual que otros centenares de comercios, Aldi ha abierto sus puertas en los últimos años, y el local de Beaumont se encuentra estratégicamente ubicado para atraer a los compradores que buscan descuentos con precios que pueden promediar casi 20% menos que los de Wal-Mart Stores Inc.
Los locales de Aldi no tienen las enormes dimensiones ni la oferta de productos de Wal-Mart.
Su tamaño suele ser de alrededor de la décima parte de las dimensiones promedio de un local de Wal-Mart y tienen pocas marcas nacionales. Sin embargo, su rápida proliferación y la habilidad de la cadena para ofrecer precios más bajos que Wal-Mart ya presionan a la minorista de Bentonville, Arkansas. Por otra parte, mientras Aldi se expande con fuerza en Estados Unidos, se convierte en apenas el último de una larga lista de problemas que experimenta Wal-Mart.
“Son muchas cosas”, dijo Leon Nicholas, vicepresidente de la firma consultora Kantar Retail. “Sufren el impacto de Aldi, de Amazon, de los comercios que venden todo a un dólar, y todo eso conspira contra Wal-Mart”.
Wal-Mart, cuyas acciones han declinado 19% en los últimos 12 meses, no es la única compañía minorista de alimentos que se ve presionada por la competencia de Aldi y de cadenas regionales como Kroger. Great Atlantic & Pacific Tea Co., que opera bajo marcas como A&P y Food Emporium, se declaró en quiebra el año pasado, apenas tres años después de salir de una instancia de protección judicial.
Fairway Group Holdings Corp., por su parte, puede hallarse este año al borde de un impago al enfrentar problemas para expandirse en el mercado de Nueva York. Ambos enfrentan la competencia de firmas de descuento como Aldi en el extremo más bajo del espectro, y de minoristas como Whole Foods en el extremo más caro.