Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Wal-Mart pierde ventaja en precios

La habilidad de Aldi para ofrecer precios más bajos que Wal-Mart ya presiona a la minorista de Bentonville, Arkansas.

Wal-Mart pierde ventaja en precios

En la ciudad de Beaumont, en el sur de California, los clientes de Wal-Mart primero deben pasar por el nuevo Aldi, una reciente incorporación a la cadena alemana de alimentos de propiedad familiar que está venciendo a la gigante minorista estadounidense en su propio terreno: la venta de alimentos a precios muy bajos.

Aldi apuesta a que en Beaumont muchos no llegarán nunca a Wal-Mart. Al igual que otros centenares de comercios, Aldi ha abierto sus puertas en los últimos años, y el local de Beaumont se encuentra estratégicamente ubicado para atraer a los compradores que buscan descuentos con precios que pueden promediar casi 20% menos que los de Wal-Mart Stores Inc.

Los locales de Aldi no tienen las enormes dimensiones ni la oferta de productos de Wal-Mart.

Su tamaño suele ser de alrededor de la décima parte de las dimensiones promedio de un local de Wal-Mart y tienen pocas marcas nacionales. Sin embargo, su rápida proliferación y la habilidad de la cadena para ofrecer precios más bajos que Wal-Mart ya presionan a la minorista de Bentonville, Arkansas. Por otra parte, mientras Aldi se expande con fuerza en Estados Unidos, se convierte en apenas el último de una larga lista de problemas que experimenta Wal-Mart.

“Son muchas cosas”, dijo Leon Nicholas, vicepresidente de la firma consultora Kantar Retail. “Sufren el impacto de Aldi, de Amazon, de los comercios que venden todo a un dólar, y todo eso conspira contra Wal-Mart”.

Wal-Mart, cuyas acciones han declinado 19% en los últimos 12 meses, no es la única compañía minorista de alimentos que se ve presionada por la competencia de Aldi y de cadenas regionales como Kroger. Great Atlantic & Pacific Tea Co., que opera bajo marcas como A&P y Food Emporium, se declaró en quiebra el año pasado, apenas tres años después de salir de una instancia de protección judicial.

Fairway Group Holdings Corp., por su parte, puede hallarse este año al borde de un impago al enfrentar problemas para expandirse en el mercado de Nueva York. Ambos enfrentan la competencia de firmas de descuento como Aldi en el extremo más bajo del espectro, y de minoristas como Whole Foods en el extremo más caro.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más