Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Wall Street tuvo ayer una caótica sesión

El índice S&P 500 y el Promedio Industrial Dow Jones sufrieron sus mayores caídas porcentuales diarias desde agosto de 2011.

Wall Street tuvo ayer una caótica sesión

Las acciones en la bolsa de Nueva York se derrumbaron ayer en una sesión altamente volátil, con una caída de hasta casi 1,600 puntos en el Promedio Industrial DowJones, en una jornada en la que los inversores lidiaron con un incremento del rendimiento de los bonos y un posible repunte de la inflación.

El índice S&P 500 y el Promedio Industrial Dow Jones sufrieron sus mayores caídas porcentuales diarias desde agosto de 2011 al profundizarse un retroceso desde máximos históricos.

Los sectores financiero, cuidado de la salud industrial fueron los que más cayeron, con descensos ampliamente generalizados, pues los 11 sectores principales del S&P perdieron al menos un 1.7%. Los 30 componentes del Dow Jones cerraron en negativo.

Con el retroceso de ayer, el S&P 500 borró sus ganancias de 2018 y ahora acumula una pérdida del 0.9% en el año.

Muchos inversores se han estado preparando desde hace meses para un retroceso, luego de que Wall Street marcara un récord detrás de otro, con subidas alentadas por sólidos datos económicos y perspectivas de utilidades corporativas, estas últimas reforzadas por los recortes impositivos en Estados Unidos.

El reporte de empleo de enero publicado el viernes generó temores por la inflación y un repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro, así como preocupaciones respecto a que la Reserva Federal subirá las tasas a un ritmo más rápido que el esperado.

El Promedio Industrial Dow Jones perdió 1,175.21 puntos, o un 4.60%, a 24,345.75 puntos; mientras que el índice S&P 500 bajó 113.19 puntos, o un 4.09%, a 2,648.94 unidades. El índice Nasdaq Composite perdió 273.42 puntos, o un 3.78%, a 6,495.92 unidades. Pese a las profundas caídas, las acciones cerraron por encima de mínimos tocados durante la sesión. En algún punto, el Dow Jones llegó a perder un 6.3% o 1,597 puntos, su mayor baja nominal histórica en un día, al perforar los pisos de 25,000 y 24,000 unidades. El mercado ha subido hasta máximos históricos desde la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, y sigue estando un 23.8% por encima del nivel de ese momento. Ante las caídas de ayer, la Casa Blanca dijo que los fundamentos de la economía siguen siendo firmes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más