Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Whisper pelea su segundo ‘round’

El ‘software’ de Whisper puede identificar el tema de una historia en una página web y generar automáticamente una colección.

Whisper pelea su segundo ‘round’

Pocas horas después de que una aplicación rival cerró, Michael Heyward comenzó a explicar cómo su startup en las redes sociales, Whisper, evitaría tener un destino similar.

La aplicación Whisper permite a los usuarios crear y publicar mensajes breves, que aparecen delante de fotos y videos, sin la necesidad de compartir sus identidades. Otros interesados en temas similares responden con sus propias respuestas sin nombre y fotos, creando una historia visual que puede volverse viral en sitios como Facebook.

Hace unos años, la mensajería anónima atraía a los donantes financieros y a cientos de millones de usuarios, en su mayoría jóvenes. Últimamente, se ha convertido en un páramo. Las denuncias de que algunas aplicaciones se convertían en plataformas para el ciberacoso y los depredadores sexuales, provocaron que los anunciantes huyeran y forzaron a algunas compañías a cerrar.

Heyward, con un respaldo de $70 millones de Lightspeed Venture Partners y otros, dice que Whisper logró eludir esos problemas eliminando los mensajes inapropiados.

Ahora Heyward está trazando un nuevo capítulo haciendo de Whisper una herramienta de marketing - para promocionar el próximo éxito de Netflix o MTV - así como un foro para temas polémicos.

“Digamos que trabajas en Apple o Vice y quieres producir un video de duración de tres a cinco minutos”, dijo Heyward, de 29 años, en una entrevista desde su sede en Los Ángeles. “Lleva tiempo juntar eso. Queremos hacerlo en menos de cinco segundos y hacerlo mejor. Ahí es a donde vamos”.

La inteligencia artificial es una parte crucial de esa ecuación. El software nombrado Eliot filtra a través del mar de mensajes para decidir qué clips y temas son tendencia y crea historias para los anunciantes y compañías de medios hambrientos de material barato.

Whisper puede combinar una presentación de diapositivas o video de los mensajes de los usuarios y fotos para su difusión en Facebook, Twitter y cualquier sitio web.

Heyward ha abandonado los sueños de ser el siguiente Facebook o Snapchat. El paisaje de mensajes anónimos está lleno de demasiadas bajas para creer que eso es posible. Yik Yak, una vez con valor de $400 millones, fue el último fracaso que vio Heyward. Recientemente, vendió su tecnología y personal a Square por $1 millón y apagar. Secret, una vez con valor de $100 millones, cerró en 2016.

Whisper, que se lanzó en abril de 2013 y cuenta con más de 30 millones de usuarios mensuales activos, ha tenido sus propias luchas financieras. Fortune informó en septiembre pasado que la compañía intentó recaudar más dinero.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más