Las acciones de Tesla Inc. cayeron después de que el multimillonario Elon Musk pusiera en duda el plan de Hertz Global Holdings Inc. de comprar 100,000 autos eléctricos para su flota de vehículos de alquiler y restara importancia al potencial del acuerdo.
El fabricante del Model 3 aún no ha firmado un contrato con Hertz, escribió el presidente ejecutivo el lunes en Twitter, respondiendo a una cuenta de un club de fans que agradeció a la persona mas rica del mundo las recientes alzas de las acciones de Tesla. Musk también dijo que debido a que Tesla tiene más demanda de vehículos de los que puede producir, el acuerdo con Hertz “tiene cero efecto en nuestra economía”.
Tesla llegó a caer hasta un 5.2%, mientras que Hertz subió un 15% tras un descenso inicial. Las acciones de ambas compañías se habían disparado desde que Hertz dio a conocer su iniciativa el 25 de octubre. Tesla ganó un 56% durante el mes pasado, empujando su valor de mercado por encima de $1 millón de millones, mientras que Hertz había subido un 38% después del anuncio hasta el cierre del lunes.
Hertz dijo el martes que ya está recibiendo autos en el marco de su plan de $4,200 millones para agregar Teslas hasta 2022, sin responder directamente al tuit de Musk. El pedido equivale aproximadamente a una décima parte de lo que Tesla puede producir anualmente. Sus acciones se recuperaron de las pérdidas anteriores después de que su rival Avis Budget Group Inc. subiera a un récord en un frenesí impulsado por los operadores minoristas.
“Las entregas de los Tesla ya comenzaron. Estamos viendo una demanda inicial muy fuerte de Teslas en nuestra flota de alquiler, lo que refleja la demanda del mercado de vehículos Tesla”.
Hertz, con sede en Estero, Florida, había dicho anteriormente que pagaría el precio completo de los vehículos.
“El interés inicial está superando nuestras expectativas”, dijo la semana pasada el director ejecutivo interino de Hertz, Mark Fields, mientras se disparaba el tráfico en el sitio web de la compañía, especialmente por su portal de alquiler de Tesla. “Demuestra que nuestro mensaje llegó”.
El tuit del lunes no fue la primera vez que Musk cuestiona la reacción del mercado al acuerdo de Hertz. El 25 de octubre escribió que el cambio en la valoración de Tesla fue “extraño” porque dijo que la empresa enfrenta problemas de producción, no de demanda.