Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aduanas estrenó el año con filas interminable de pasajeros en Tocumen

Aduanas estrenó el año con filas interminable de pasajeros en Tocumen

Quienes arribaron este fin de semana, con el inicio del año 2022, al Aeropuerto Internacional de Tocumen experimentaron una especie de pesadilla para cualquier viajero.

Cientos de personas permanecieron por más de dos horas en extensas filas para pasar por los controles aduaneros el domingo 2 de enero, mientras que el aire acondicionado era imperceptible en esa zona de la terminal.

El desespero de los viajeros no se hizo esperar y el descontento se posicionó de la agenda en las redes sociales. No había ninguna explicación para que después de pasar por el trámite migratorio se les hiciera esperar por tanto tiempo.

La queja era válida, en especial porque decían sentirse inseguros debido a la cantidad de personas que había en un espacio pequeño en plena ola de la variante Ómicron. Incluso se dio el caso de pasajeros a punto de desmayarse sin que ningún personal se mostrara disponible para ayudar.

Este diario consultó a la Autoridad Nacional de Aduanas, cuyos puestos en la terminal eran el cuello de botella de la operación aeroportuaria. Tayra Barsallo, directora de la entidad, reconoció que el problema se originó por falta de personal.

“Parte del personal de turno matutino reportó afectaciones de salud (síntomas de resfriado) y por el protocolo de bioseguridad que se mantiene no pueden asistir hasta que presenten las pruebas de hisopado. Este hecho nos llevó a reorganizar el personal, teniendo en cuenta que esta situación coincidió con un flujo de viajeros que llegaba al país”, precisó.

Sin embargo, por otra parte se pudo conocer que no se pudo contar con todo el personal requerido porque parte de los contratos - vencidos el 31 de diciembre- no fueron renovados a tiempo. La Autoridad de Aduanas no respondió respecto a este tema.

Barsallo indicó que la demora en la atención a los pasajeros que arribaron a Tocumen dilató el servicio por unos 45 minutos aproximadamente, pero los viajeros hablaron de más de dos horas.

La administración de Tocumen también tiene una cuota de responsabilidad respecto al aire acondicionado. En este sentido, informaron que están reparando la unidad de 500 toneladas de la terminal 1, que presentó daños a finales de diciembre.

“Hoy recibimos desde Estados Unidos repuestos que no están disponibles en el mercado local. Como medida de mitigación y para mantener una climatización adecuada, instalamos temporalmente seis unidades industriales autocontenidas en las áreas de migración Alfa y Beta de la Terminal 1, donde la temperatura tiende a ser más elevada durante las horas de mayor concurrencia de pasajeros”, contestaron a este medio.

A mediano plazo, la directiva de Tocumen aprobó una renovación total del sistema de aires acondicionados para la Terminal 1 y el área de restaurantes, donde los equipos han cumplido su vida útil y las fábricas han descontinuado los repuestos.

En adición, precisaron que han publicado en el portal de Panamá Compras dos licitaciones para la contratación de los servicios de mantenimiento de los respectivos sistemas de aires acondicionado de las Terminales 1 y 2, cuyas especificaciones técnicas son distintas.

El domingo Tocumen gestionó 327 operaciones, incluyendo vuelos de carga, privados y de pasajeros.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más