AES Panamá estudia varias alternativas para encontrar una fórmula que permita traspasar al Estado la hidroeléctrica y embalse de Bayano sin la necesidad de que haga desembolsos de dinero.
“Nosotros estamos viendo varias alternativas, por ejemplo, buscando una fórmula para que Bayano pueda pasar al Estado sin que ellos tengan que desembolsar dinero”, explicó el gerente de AES Panamá, Miguel Bolinaga.
Adelantó que están viendo si es posible un intercambio de acciones o pasar a AES acciones de empresas donde el Estado tiene participación.
La empresa contrató a una consultora para evaluar cuánto es el valor de Bayano. “Una vez se tenga esa información, la compañía se sentará con el Ministerio de Economía y Finanzas para entregarle el valor al Estado”, dijo Bolinaga. Se desconoce cuánto tiempo tomará desarrollar el avalúo.
Bayano es la primera alternativa que consideró el Canal para hacer más aportes de agua a los embalses, sin embargo, debido a la demora en tener el informe del avalúo, prosiguió con la siguiente alternativa que corresponde a construir pequeños embalses en Trinidad, dentro del Gatún.
Como parte del análisis una de las opciones es llevarse el contrato de generación y construir otra planta donde el Estado también tenga participación accionaria, indicó Bolinaga.
La concesión de Bayano es hasta 2049 pero la empresa tiene un contrato de suministro de energía con las distribuidoras hasta 2030.