Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


AES Colón comenzó la exportación de gas natural en contenedores a Suramérica

AES Colón comenzó la exportación de gas natural en contenedores a Suramérica

Colón LNG Marketing, subsidiaria de AES Colón y la compañía francesa Total comenzó la primera exportación de contenedores de gas natural licuado (GNL) desde Panamá a Suramérica.

El primer destino es Ecuador, “pero también estamos en conversación con Costa Rica, El Salvador, Colombia, Guatemala y algunas islas de El Caribe”, dijo el gerente de AES Panamá, Miguel Bolinaga.

Con este hito se marca la historia en el mercado de GNL tanto para Panamá como para Ecuador y crea un precedente de exportación en la región de un combustible más económico y amigable con el ambiente, indicó la empresa en un comunicado.

El GNL se puede emplear en el consumo residencial, comercial, en la industria manufacturera, el transporte, la generación de energía, entre otras.

La terminal de GNL ubicada en Colón, brinda además de servicios de atraque de buques de GNL, descarga, recepción, almacenamiento, regasificación para generación de energía eléctrica, servicios de despacho de GNL a camiones cisterna e ISO contenedores. La empresa Colón LNG Marketing se encarga de comercializar este combustible para toda la región.

Hoy en día, son menos de 40 países, los que tienen acceso directo al gas natural. Para la exportación del GNL a Ecuador se firmó un acuerdo entre SYCAR y Colón LNG Marketing, manifestó, Oscar Santibañez, director de Comercialización y Originación de GNL de AES.

La terminal de GNL en Colón, que tiene una planta de generación eléctrica, representó una inversión de mil 150 millones de dólares.

Bolinaga agregó que el objetivo es diversificar el sector energético en Panamá y la región. “Llevamos 23 años trabajando desde Panamá con importantes inversionistas, desarrollando soluciones de infraestructura y energía que agreguen valor a nuestros clientes. Además, junto con nuestros socios y clientes hemos estado desarrollando y transfiriendo tecnologías, innovación y conocimiento que contribuyen al progreso y bienestar de las comunidades donde operamos”, preció Bolinaga .

El acuerdo permite a SYCAR comenzar a introducir volúmenes de gas natural en el mercado industrial de Ecuador, y al mismo tiempo continuar con la primera terminal de importación de GNL para ese país.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más