Colón LNG Marketing, subsidiaria de AES Colón y la compañía francesa Total comenzó la primera exportación de contenedores de gas natural licuado (GNL) desde Panamá a Suramérica.
El primer destino es Ecuador, “pero también estamos en conversación con Costa Rica, El Salvador, Colombia, Guatemala y algunas islas de El Caribe”, dijo el gerente de AES Panamá, Miguel Bolinaga.
Con este hito se marca la historia en el mercado de GNL tanto para Panamá como para Ecuador y crea un precedente de exportación en la región de un combustible más económico y amigable con el ambiente, indicó la empresa en un comunicado.
El GNL se puede emplear en el consumo residencial, comercial, en la industria manufacturera, el transporte, la generación de energía, entre otras.
La terminal de GNL ubicada en Colón, brinda además de servicios de atraque de buques de GNL, descarga, recepción, almacenamiento, regasificación para generación de energía eléctrica, servicios de despacho de GNL a camiones cisterna e ISO contenedores. La empresa Colón LNG Marketing se encarga de comercializar este combustible para toda la región.
Hoy en día, son menos de 40 países, los que tienen acceso directo al gas natural. Para la exportación del GNL a Ecuador se firmó un acuerdo entre SYCAR y Colón LNG Marketing, manifestó, Oscar Santibañez, director de Comercialización y Originación de GNL de AES.
La terminal de GNL en Colón, que tiene una planta de generación eléctrica, representó una inversión de mil 150 millones de dólares.
Bolinaga agregó que el objetivo es diversificar el sector energético en Panamá y la región. “Llevamos 23 años trabajando desde Panamá con importantes inversionistas, desarrollando soluciones de infraestructura y energía que agreguen valor a nuestros clientes. Además, junto con nuestros socios y clientes hemos estado desarrollando y transfiriendo tecnologías, innovación y conocimiento que contribuyen al progreso y bienestar de las comunidades donde operamos”, preció Bolinaga .
El acuerdo permite a SYCAR comenzar a introducir volúmenes de gas natural en el mercado industrial de Ecuador, y al mismo tiempo continuar con la primera terminal de importación de GNL para ese país.