Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ajuste general pondría en riesgo salario de docentes

La Acodeco señala que al no darse las clases de forma presencial, debe haber un descuento para los padres. Directores dicen que no se evalúo la situación de cada colegio para tomar medida.

Ajuste general pondría en riesgo salario de docentes

Directores y miembros de colegios particulares temen que la medida de ajuste o descuento general en el pago de los servicios educativos ponga en riesgo los salarios de los docentes.

Luis Lasso, miembro de la Unión Nacional de Colegios Particulares (Uncep), asegura que si se le otorga un descuento entre 15% y 40% a todos los acudientes, incluyendo a los que sí pueden pagar, “entonces no se podrá contar con los recursos económicos para cubrir los costos que tienen los colegios con los docentes, y las deudas de alquiler, alarma y luz”.

La paralización de la gran mayoría de las actividades económicas ha provocado la suspensión laboral de más de 70 mil personas. Se trata de trabajadores que en estos momentos no reciben ningún ingreso, lo que presenta un problema para que puedan hacerle frente a sus obligaciones.

También está otro grupo de trabajadores a los que se les ha reducido la jornada laboral y con ellos el salario.

Esto ha llevado a cada centro educativo ha evaluar las modificaciones que se pueden hacer en las mensualidades que cobran.

Algunos han adoptado descuentos de forma rápida, pero otros siguen haciendo los cargos de forma regular.

Los padres reclaman que están pagando por un servicio que ya no se presta tal como fue pactado, considerando que las clases son virtuales desde que se cerraron los colegios a raíz de la expansión del coronavirus, justo cuando iniciaba el año escolar.

Al inicio de esta semana, Jorge Quintero, director de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), recomendó a los centros educativos particulares reunirse con todos los padres de familia para determinar el costo mensual por el servicio educativo, que cambió de presencial a una modalidad virtual, como consecuencia de la crisis sanitaria generada por el coronavirus.

“No todas las realidades de los colegios y los consumidores son iguales, por lo tanto, es necesario que los colegios involucren en sus reuniones y decisiones a los padres de familia”, dijo.

El funcionario señaló que al no darse las clases de forma presencial, debe haber un descuento temporal para los padres. “La forma de aprendizaje es distinta, involucra más a los padres y exonera de muchos gastos a los colegios”.

Lasso advierte que cada centro educativo tienen sus particularidades. Ciertamente, en algunos casos los costos no son los mismos y lo más probable es que hayan disminuido un poco, pero en otros casos han aumentando.

“Hay colegios por ejemplo, que no tenían plataformas virtuales y tuvieron obligatoriamente que adquirir plataformas que tiene un costo mensual por estudiante”.

Además, todos los costos que le brindamos a los padres de familia no están basados en el tiempo que el estudiante permanece en el colegio recibiendo clases, sino en los costos operativos para seguir funcionando. “A pesar de que disminuyeron los costos de luz y personal de limpieza, todo los gastos que corresponden a planilla, alquileres e hipotecas siguen su curso”, dijo Lasso.

Para Javier Lombardo Trujillo, coordinador nacional de la Asociación de Padres de Escuelas Particulares, el gran reto es que los colegios otorguen estos descuentos en las mensualidades. “Yo todavía creo en una cultura solidaria y de diálogo. Esto se trata de un reto en el que se está poniendo todos a prueba”.

El pasado lunes el Ministerio de Educación estableció una hoja de ruta y acompañamiento a las escuelas particulares que desean seguir con el proceso de enseñanza a distancia.

Entre los criterios figura la interacción pedagógica, los elementos curriculares, los recursos tecnológicos, la atención a la educación especial y la satisfacción con el proceso, este último involucra a los padres de familia.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más