Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Alza del nivel del mar golpeará antes de lo previsto a ciudades costeras

Para medir el aumento del nivel del mar, los investigadores utilizaron satélites.

Alza del nivel del mar golpeará antes de lo previsto a ciudades costeras

Los efectos económicos del aumento del nivel del mar impactarán cuatro veces más rápido a las personas que viven en algunas de las ciudades costeras más grandes del mundo, que se están hundiendo bajo su propio peso en las cavidades hechas por el hombre debajo de la superficie.

La evaluación científica publicada en Nature Climate Change es la segunda en un mes en mostrar que las economías costeras son más vulnerables de lo que se pensaba al peligro del aumento del nivel del mar.

La extracción de aguas subterráneas y otros recursos desde debajo de ciudades como Yakarta, Nueva Orleans y Shanghái está haciendo que se hundan lentamente, un fenómeno llamado subsidencia, que genera mayores riesgos de inundaciones y marejadas ciclónicas.

“Debido a su coincidencia con grandes centros poblacionales, el hundimiento tiene implicaciones sociales y económicas globales”, dice la investigación revisada por pares y escrita por científicos de China, Francia, Alemania y el Reino Unido.

“Estos resultados indican que los impactos y las necesidades de adaptación son mucho mayores de lo que sugieren las mediciones del aumento global del nivel del mar reportadas”.

Si bien los niveles del mar han aumentado en cerca de 2.5 milímetros al año a nivel mundial en las últimas dos décadas, los residentes costeros que representan alrededor del 58% de la población mundial han experimentado aumentos relativos promedio del nivel del mar de 7.8 a 9.9 milímetros al año, según la investigación, que utilizó datos satelitales para medir los cambios en la elevación del terreno.

Los riesgos de extracción de las aguas subterráneas se conocen desde hace tiempo en áreas urbanas como el condado de Miami-Dade, en Florida, que está construido sobre el acuífero de Biscayne, cerca de 10360 kilómetros cuadrados de piedra caliza inusualmente poco profunda y porosa, cuyas diminutas cavidades de aire se llenan de agua de lluvia y escorrentía que sacia a unos 2.7 millones de personas.

La nueva investigación sugiere que los encargados de política podrían regular el desarrollo y la extracción de aguas subterráneas para frenar y mitigar el impacto del alza de los océanos.

La subsidencia inducida por el hombre en las ciudades costeras y sus alrededores se puede reducir rápidamente con una política adecuada para la utilización y el drenaje de las aguas subterráneas, escribieron los investigadores. Dicha política ofrecería beneficios sustanciales y rápidos para reducir el aumento de la exposición a inundaciones costeras debido al alza relativa del nivel del mar.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más