Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
TURISMO

AMP adjudica a Colón 2000 operación del puerto de Amador

AMP adjudica a Colón 2000 operación del puerto de Amador
La construcción del puerto de cruceros tiene más del 75% de avance, pero empezará a operar por fases.Gabriel Rodríguez

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) adjudicó por $16.9 millones la licitación por mejor valor para la operación y mantenimiento de la terminal de cruceros de Amador a la empresa Puertos de Cruceros de Colón 2000, S.A., único proponente que acudió al acto público el 7 de diciembre.

La resolución de adjudicación publicada en panamacompra, con fecha del 31 de diciembre de 2020, lleva la firma del administrador de la AMP, Noriel Araúz y Raúl H. Gutiérrez, de la oficina de asesoría legal de la entidad.

La concesión es por 20 años para la operación y mantenimiento del puerto, ubicado en isla Perico, un 10% por debajo del precio de referencia de la AMP, que fue $18.8 millones. Sin embargo, debido a la pandemia en el pliego de condiciones de la licitación, modificado semanas antes de la presentación de propuestas, se dejó establecido que el operador tendrá 36 meses de gracia para comenzar a pagar al Estado. El operador tendrá derecho a explotar las áreas comerciales de la terminal y los ingresos “serán de beneficio exclusivo del proponente”.

Puertos de Cruceros de Colón 2000 tiene 19 años de experiencia en la operación de la terminal de cruceros en Colón y en su propuesta plantea el desarrollo de rutas de cruceros entre el Atlántico y el Pacífico, transitando por el Canal.

Entre estas rutas se incluye una que recorrería de Colón a Cartagena; luego a Aruba, para retornar y transitar el Canal con destino a Punta Arenas, Costa Rica, y finalmente regresar a Amador. También se plantea la alternativa a Suramérica.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más