Drenaje Pluvial en el canal abierto, protección del talud, nuevo espolón (muro de piedra), relleno adicional en calle de acceso y sistema de localización satelital adicional en las boyas son alguno de los puntos que la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) reconocerá en una segunda adenda al contratista que construye el puerto de cruceros en la calzada de Amador.
En total, el consorcio Cruceros del Pacífico, integrado por las empresas China Harbour Engineering Company (Chec) y Jan de Nul de Bélgica, había presentado una adenda que incluía 23 puntos que sumaban 81 millones de dólares, pero al final, la AMP aceptó 11 trabajos adicionales por 40.9 millones de dólares.
De acuerdo con la institución, estos trabajos no estaban incluidos en el contrato original adjudicado en 2017 y son necesarios para mejorar la operación del puerto que tendrá capacidad para recibir dos cruceros de forma simultánea.
Con esta adenda, el costo del proyecto se incrementa 24.7% a $206.7 millones.
Entre las adiciones que pretendía incluir el contratista y que fueron rechazados por la AMP está el dragado adicional y dársenas de maniobras. También la empresa alegó condiciones geotécnicas imprevisibles, diferencia de costo del marco espacial y techo y cambios en la estructura. Estas adiciones junto con los reclamos sumaban 35 millones de dólares.
Adicional a la adenda de $40.9 millones, la junta directiva de la AMP también autorizó que se acuerde con el contratista una segunda extensión de tiempo que sería de 367 días, lo que significa que el proyecto estaría listo en septiembre de 2022, aunque la AMP señala que podría entrar en operación antes de esa fecha.