La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) dio la orden de anular parcialmente el informe de la comisión evaluadora que revisó y calificó las cuatro propuestas que recibió el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para la construcción del puente sobre el río Bayano, específicamente cerca del puerto de Coquira.
La decisión se da luego de la admisión de los reclamos que interpusieron las empresas Ingeniería y Tecnología Especializada, S.A. (Itecpa) y el Consorcio Coquira integrado por las compañías Constructora Urbana S.A. y Toronto Global Holdings.
En el caso de Itecpa, la empresa pidió que se revisara si la constructora Meco -que ofertó el precio más bajo y recibió la máxima puntuación- cumplió con los términos de financiamiento solicitados en el pliego de condiciones.
En cuanto al reclamo presentado por CUSA y su socio, este consorcio solicitó que se invalide la propuesta de Itecpa. En su opinión, esta empresa no cumplió con el formulario de propuesta y cometió errores en el desglose de precios.
Tras revisar ambos reclamos, la DCGP pidió que en el nuevo análisis la comisión evaluadora revise si la propuesta de Meco cumple con el financiamiento y si tiene conocimientos sobre las normas técnicas que debe aplicar en el proyecto. También ordenó que se revisen las cartas de referencia bancaria y el desglose de precios presentados por Itecpa.
Igualmente, ordenó que se analice el pacto de integridad y la carta de adhesión a los principios de sostenibilidad incluidas en la oferta del consorcio Coquira.
En esta licitación, que tiene un precio de referencia de 23 millones de dólares, el MOP recibió 4 ofertas: Constructora Meco, S.A., cuya oferta fue de $22 millones 72 mil; Itecpa,S.A., con $22 millones 88 mil; Constructora Urbana, S.A., (CUSA), con $24 millones 645 mil; e Ingeniería Estrella, S.A., con $23 millones 46 mil.
La comisión evaluadora calificó a Meco con 100 puntos. Itecpa 99.97, CUSA 95.8, y a Ingeniería Estrella con 85.3.