Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Anulan informe para estudios del metro cable

Esta es la segunda ocasión en que se ordena la anulación total del informe luego que tres empresas presentaron reclamos contra la comisión evaluadora.

Anulan informe para estudios del metro cable

Luego de analizar los tres reclamos que previamente había admitido para contratar los estudios de factibilidad del metro cable en San Miguelito (teleférico), la Dirección General de Contrataciones Pública (DGCP), ordenó que se anulara el informe preparado por la comisión evaluadora de la licitación y que se realizará una nueva revisión de las propuestas presentadas.

Además de la anulación total del informe, la DGCP también ordenó al Metro de Panamá nombrar una nueva comisión evaluadora.

Es la segunda ocasión que se anula el informe de la comisión evaluadora, tras una serie de reclamos interpuestos por las empresas participantes.

Los consorcio CAL y Mayor-Louis Berger LAC, Typsa-SCJ y Proyeco-Ardanuy, se oponen a la conclusión a la que llegaron los miembros de la comisión evaluadora y que da como vencedor a la empresa Sener Ingeniería y Sistemas, que propuso 1.3 millones de dólares y recibió una puntuación de 80.27.

En el caso de CAL y Mayor-Louis Berger LAC, que en opinión de los miembros de la comisión evaluadora cumplió con todos los requisitos exigidos en el pliego de condiciones, su propuesta no fue calificada, ya que se determinó que existía un conflicto de interés.

La comisión precisó que el ingeniero Angelino Harris, que forma parte del equipo de CAL y Mayor-Louis Berger, es actualmente miembro de la junta directiva de la empresa Transporte Masivo de Panamá S.A. (Mi Bus), que es propiedad del Metro de Panamá.

Adicional, dos de los integrantes de la comisión evaluadora, trabajan en Mi Bus.

Las empresas alegan que Harris no recibe una remuneración económica por ser miembro de la junta directiva de Mi Bus y agregan que la empresa de transporte masivo no influye en las decisiones que toma el Metro.

Por su parte, Typsa-SCJ y Proyeco-Ardanuy aseguran que su propuesta fue evaluada incorrectamente, al no acreditarse los puntos que se establecieron en el pliego para cada requisito solicitado.

La propuesta económica de CAL y Mayor-Louis Berger LAC, Typsa-SCJ y Proyeco-Ardanuy es por un millón 170 mil dólares cada una, pero con una diferencia de un centésimo entre ellas.

De concretarse la construcción del metro cable, el sistema de cabinas colgantes mejoraría la movilidad dentro del distrito de San Miguelitos, ya que permitiría a los usuarios tener un mejor acceso a las líneas 1 y 2 del Metro.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más