Las aplicaciones (App) de reparto se han convertido en salvavidas para los consumidores que se mantienen en aislamiento social a fin de contener el contagio del coronavirus.
Sin embargo, a medida que crecen los pedidos de personas que se mantienen en casa o cuarentena, también aumentan las disposiciones de higiene y seguridad en el proceso de entrega. La principal disposición de las plataformas de servicio delivery es minimizar el contacto entre los consumidores y los repartidores.
“En los pedidos con pago online los clientes pueden agregar en las notas ‘dejar en la puerta’ o ‘dejar en la recepción’ para minimizar el contacto personal”, dijo un portavoz de Appetito 24.
Por su parte Glovo Panamá que presta el servicio de reparto de comida y productos de primera necesidad diseñó un nuevo proceso en su plataforma para prevenir el contacto entre los usuarios y repartidores eliminando la firma en la recepción de los pedidos.
En tanto, Uber Eats le ha recordado a sus usuarios que pueden solicitar que su entrega sea dejada en la puerta, como una medida para mitigar el contagio del virus.
También ha decidido apoyar a los socios conductores y socios repartidores registrados en la aplicación, que hayan sido diagnosticados con coronavirus, o que hayan sido puestos en cuarentena por una autoridad de salud pública. “Quienes estén en esta situación recibirán, por única ocasión y de forma extraordinaria, un apoyo económico por hasta 14 días”, manifestó la empresa.
Appetito 24, que ofrece el delivery exclusivo de McDonald’s, Papa John’s, presta servicios a más de 400 restaurantes, además de supermercados y farmacias, asegura que ha presenciado un aumento en la solicitud de pedidos en su plataforma, ahora que mucha gente no puede salir de la casa.
También las personas se sienten más seguras con las entregas a domicilio tras la decisión de restringir la entrada a los supermercados de un máximo de 50 personas.
Lo más solicitado por los consumidores en esta última semana en la plataforma de Appetito24 son productos que se comercializan en las cadenas de supermercados de la ciudad. “El jugo de naranja, la cerveza y soda”, son los artículos de mayor demanda.
El sector de los restaurantes, que ha sido una de las actividades económicas más afectadas por la medida de aislamiento social para prevenir el contagio del coronavirus en el país, ha encontrado en las aplicaciones de reparto un importante aliado.
“La comida de restaurantes se mantiene como una prioridad para los usuarios de la plataforma Appetito 24, además de productos de mascota y artículos de venta en farmacias”.
Alternativas
En colaboración con el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, la plataforma Appetito 24 coloca a disposición su servicio para poder entregar a los adultos mayores y con enfermedades crónicas sus medicamentos de forma gratuita, con el objetivo de evitar la disposición de este sector de la población al contagio del coronavirus.
Además, entendiendo el panorama actual, “vemos la plataforma como una buena alternativa para personas mayores de 65 años y para familiares que pueden utilizar el servicio para enviar productos a personas que se encuentran dentro del rango de edad más vulnerable y buscan tomar todas las medidas preventivas sin salir de sus casas”.