Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
TECNOLOGÍA

Apple advierte de riesgos si elimina cobros por descargas

La compañía fue criticada a principios de este año por cobrar la comisión de 30% a desarrolladores como Facebook Inc. y Airbnb Inc.

 Apple advierte de riesgos si elimina cobros por descargas
Apple tiene un valor de $1.85 millones de millones y es la compañía más valiosa de Estados Unidos, pese a que perdió $450 mil millones por los malos resultados del iPhone. AFP

Apple Inc. advirtió a los inversionistas que los resultados financieros de la compañía se verían perjudicados si se reducía o eliminaba el monto pagado por las descargas y suscripciones de la App Store.

La advertencia se produjo en medio de críticas de legisladores y otras entidades sobre la comisión de hasta 30% que Apple cobra a los desarrolladores externos que venden software a través de la App Store en los dispositivos del fabricante de iPhone.

“Si se reduce la tasa de la comisión que la empresa retiene sobre dichas ventas, o si se reduce o elimina de alguna otra manera su alcance, la situación financiera y los resultados operativos de la empresa podrían verse afectados de forma materialmente adversa”, dijo Apple en la presentación a la Comisión de Bolsa y Valores.

Independencia tecnológica

10 de noviembre Apple Inc. celebrará un evento donde se espera que la compañía anuncie los primeros computadores Mac con sus propios procesadores.

Apple informó las ganancias del cuarto trimestre y en ellas ingresos récord de $14 mil 500 millones de su segmento de servicios, que incluye las comisiones generadas por la App Store.

Aun así, las acciones registraron una baja de hasta 6.4% después de que las ventas en China cayeran 29% respecto del año anterior y los ingresos del iPhone fueran menores de lo previsto.

Desde que comenzó la App Store en 2008, Apple ha cobrado una comisión de 30% sobre las descargas de software de pago. Amplió la política a las aplicaciones de suscripción y en la compra de aplicaciones, aunque la empresa redujo la cantidad que recibe a 15% para los usuarios que se suscriben a una aplicación durante más de un año.

Apple no ha dicho que planea reducir o eliminar sus comisiones porcentuales, pero el gigante tecnológico con sede en Cupertino, California, puede estar preocupado por el continuo rechazo de los desarrolladores o el Gobierno.

La compañía modificó sus pautas de revisión de la App Store este año para permitir algunos juegos de transmisión en la nube y redujo los tipos de aplicaciones que deben pagar la tarifa.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más