Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Argentina entrará al proyecto de las ‘Nuevas Rutas de la seda’

Argentina entrará al proyecto de las ‘Nuevas Rutas de la seda’

China y Argentina firmaron ayer un protocolo de acuerdo para la entrada del país sudamericano en las Nuevas Rutas de la seda, un ambicioso proyecto de Pekín lanzado bajo el impulso de su presidente Xi Jinping.

La iniciativa de las Nuevas Rutas de la seda tiene como objetivo mejorar las relaciones comerciales entre Asia, Europa, África y más allá, mediante la construcción de puertos, vías férreas, aeropuertos, o parques industriales

Estas infraestructuras deben permitirle a China acceder a más mercados y abrir nuevas vías de expansión para sus empresas.

Con motivo de una visita a Pekín para los Juegos Olímpicos de Invierno, inaugurados el viernes pasado, el presidente argentino Alberto Fernández fue recibido por su homólogo Xi Jinping.

Ambos jefes de Estado firmaron un acuerdo para “promover conjuntamente la construcción” de Nuevas Rutas de la seda, indicó la televisión pública CCTV.

El acuerdo oficializa la entrada de Argentina en las Nuevas Rutas de la seda, así como en la “Ruta Marítima de la seda del siglo 21”, para desarrollar una cooperación económica, promover acciones y proyectos que profundicen las relaciones entre los dos países y refuerce la conectividad regional, según un texto divulgado tras la firma del acuerdo.

China ha firmado acuerdos vinculados con esta iniciativa con cerca de 150 países.

Según el ministerio de Comercio, las empresas chinas han invertido el año pasado más de 20,000 millones de dólares en proyectos relacionados con las Nuevas Rutas de la seda.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más