El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, reiteró que “no hay forma” de que el gobierno pueda hacer todos los pagos adeudados al Fondo Monetario Internacional en 2022.
Respondiendo a las preguntas de los miembros del Congreso, Guzmán dijo que el gobierno quiere primero un acuerdo a nivel del personal con el FMI que luego se enviará al Congreso para su votación.
“La secuencia es, primero, que el gobierno nacional busca ponerse de acuerdo con el personal del FMI y enviar ese --ese acuerdo-- que forma un plan económico plurianual para el desarrollo sostenible, al Congreso”, dijo Guzmán.
El gobierno “para el próximo año enfrenta vencimientos de capital de alrededor de $18 mil millones y para 2023, vencimientos de capital alrededor de $19 mil millones, indicó.