Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
PENSIONES

Aumenta presión sobre fondo de pensiones chilenos

Los proyectos de ley presionarán al alza las tasas de interés en las próximas semanas si el Gobierno no presenta una propuesta concreta en pensiones.

Aumenta presión sobre fondo de pensiones chilenos
El volumen en el mercado chileno de renta fija ha disminuido desde el período previo al referéndum constitucional de la semana pasada y debería permanecer bajo. AFP

Dos proyectos de ley que permiten a los chilenos retirar de sus ahorros de pensiones y de sus rentas vitalicias se abren paso en el Congreso, dejando en vilo a analistas y operadores locales de renta fija.

Las tasas aumentaron la semana pasada, luego de que una comisión de la Cámara Baja de Chile votara a favor de un retiro de las cuentas de ahorro para pensiones, el segundo del año. La comisión también aprobó un proyecto de ley que permitiría a las personas exigir el equivalente al 10% del dinero que pagaron a las compañías de seguros de vida al jubilarse por sus rentas vitalicias.

Informe mundial

13 puesto que ocupó Chile en el último Índice Global Melbourne Mercer de sistemas de pensiones, siendo la mejor economía latinoamericana dentro del estudio. El 80% de los chilenos cuentan con planes de ahorro privados que complementan al servicio público.

El sistema y los mercados de pensiones de Chile ya sobrevivieron a un primer retiro, una medida que en realidad ayudó a dar un impulso temporal a la demanda local. Esa vez, los chilenos retiraron alrededor de $16 mil millones, y Goldman Sachs espera que un segundo retiro sea por una cantidad similar. Sin embargo, sacar dinero de las rentas vitalicias podría presentar más riesgos.

“Es, en esencia, expropiatorio”, afirma Gonzalo Reyes, socio de la firma de gestión patrimonial Abaqus. Las aseguradoras tienen una parte mucho mayor de sus carteras en notas y bonos corporativos menos líquidos y esto provocaría un fuerte aumento en las tasas de esos instrumentos, dijo Reyes.

Debilitado por el malestar social desde el año pasado y los efectos económicos del coronavirus, el Gobierno del presidente Sebastián Piñera fue incapaz de convencer a los legisladores de su alianza política de bloquear el primer proyecto de ley de fondos de pensiones. Esta vez podría pasar lo mismo.

El regulador advirtió que los retiros de rentas vitalicias podrían llegar a $2 mil 800 millones, según Diario Financiero. Las compañías de seguros están preparando sus equipos legales y considerando si llevar el caso a tribunales internacionales, ya que varias son propiedad de compañías extranjeras como Metlife Inc., Principal Financial Group Inc. o la española Mapfre SA.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti