El gobierno de Nicolás Maduro acusó el pasado jueves al director del Banco Mundial, David Malpass, de favorecer a la multinacional energética estadounidense ConocoPhillips en reclamaciones contra Citgo, filial de la petrolera estatal venezolana PDVSA en Estados Unidos.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez dijo que Malpass, subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos entre 2017 y 2019, actúa en “connivencia” con el líder opositor Juan Guaidó para apoyar a ConocoPhillips entre los acreedores de Citgo.
Un colaborador del dirigente señalado por la funcionaria calificó la acusación de “falsedad”. Washington entregó el control de la filial de PDVSA en Houston a Guaidó tras reconocerlo como presidente interino de Venezuela.
Debe abrirse una investigación contra el director del Banco Mundial. Ha actuado en complicidad con este usurpador (...) para quedarse con Citgo y dársela a ConocoPhillips”, expresó Rodríguez refiriéndose al abogado José Ignacio Hernández, nombrado como procurador por Guaidó, aunque ayer presentó su renuncia.
“Los tribunales de los Estados Unidos de América tendrán que ver qué tipo de delitos se han cometido”, agregó.
ConocoPhillips pide a la justicia estadounidense que acciones de Citgo sean utilizadas para pagar una deuda de 2 mil millones de dólares más intereses por la nacionalización de activos en Venezuela en 2007.
Otras compañías también exigen tomar acciones de Citgo, como la minera canadiense Crystallex, que reclama mil 400 millones de dólares por la nacionalización de una mina en 2008 en el país caribeño. El pasado 18 de mayo, la Corte Suprema estadounidense desestimó una apelación de delegados de Guaidó contra un fallo de un tribunal que autoriza la confiscación en este caso.
Sin embargo, toda decisión judicial está en suspenso por una disposición del Departamento del Tesoro que impide ejecutar sentencias contra Citgo.
Rodríguez difundió audios de Hernández en los que el abogado aseguraba que emprendió “una estrategia directamente con el presidente del Banco Mundial” para ser reconocido como interlocutor en el Ciadi, tribunal de arbitraje de esa institución. No menciona medida alguna para favorecer a ConocoPhillips sobre Crystallex en el caso Citgo.
“Hay una cola de acreedores para Citgo y lo que busca José Ignacio Hernández con el director del Banco Mundial es colear (adelantar) a Conoco en las acreencias de Citgo (...), con ayuda de la secretaría del Tesoro, específicamente de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros)”, expresó Rodríguez.
Las naciones civilizadas deben tener buenas relaciones con el Banco Mundial y el gobierno interino (de Guaidó) ha trabajado en ese sentido. Pero el régimen de Maduro ve en esto algo censurable, respondió Hernández en Twitter. “Otra falsedad”, añadió.
Poco después, anunció su dimisión, sosteniendo que estaba planificada con antelación y no tenía nada que ver con este caso.
La OFAC ha sancionado a decenas de funcionarios de Maduro, así como a PDVSA, para presionar por la salida del poder del mandatario socialista.
En una videoconferencia, el representante diplomático de Guaidó en Estados Unidos, Carlos Vecchio, acusó al gobierno chavista de haber intentado “liquidar” Citgo en 2018 utilizando de excusa la querella con Crystallex.
La operación, aseveró, se frenó cuando el líder opositor tomó control de la compañía el año pasado.
Sanción
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones a la empresa mexicana Libre Abordo SA de CV por comprar crudo venezolano mediante acuerdos de petróleo a cambio de ayuda humanitaria con el país en dificultades.
Libre Abordo y su filial Schlager Business Group han comprado 32 millones de barriles de crudo este año, convirtiéndose en un importante apoyo de la maltrecha industria petrolera de Venezuela durante el régimen del presidente Nicolás Maduro.
Las accionistas de la compañía, Olga María Zepeda Esparza, de 23 años de edad, y Verónica Esparza García, también se incluyeron en la lista, junto con Joaquín Leal Jiménez García, según un aviso de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro.