Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Autoridades piden a ciudadanía cautela con compras electrónicas

Autoridades piden a ciudadanía cautela con compras electrónicas

La crisis sanitaria del coronavirus ha impulsado a miles de consumidores a realizar compras a través de internet y a usar métodos de pagos alternativos al dinero en efectivo, lo que amplía el riesgo de caer en fraudes electrónicos.

Frente a la amenaza que implica realizar compras digitales durante el confinamiento, los especialistas financieros ofrecen consejos de seguridad sobre cómo prevenirlos.

La compañía Visa recomienda a los clientes realizar compras en sitios web de comercios reconocidos y entrar a estas páginas comerciales directamente por el buscador, en vez de acceder a través de un link suministrado por un tercero.

También aconsejan a los clientes bancarios inscribirse en el servicio de alerta de su banco emisor para recibir notificaciones de pagos en tiempo real, por texto o por correo electrónico.

“Las alertas le permite a los clientes verificar los pagos legítimos y contactar a su banco emisor de manera rápida si recibe una notificación de una transacción en un comercio no reconocido”, advirtió la compañía.

Para la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), si un consumidor realiza una compra electrónica en una empresa que no existe o no tiene dirección física en Panamá, el regulador no puede hacer nada. “Queda por parte del consumidor exponer su caso ante el Ministerio Público”, dijo la Acodeco.

Según cifras del Ministerio Público, en los tres primeros meses del año se contabilizaron mil 13 casos de estafas. Las autoridades piden a la ciudadanía tener cautela con compras electrónicas, pues siguen recibiendo denuncias de posibles fraudes a través de esa vía.

Por lo general, el botín que buscan los estafadores es información personal del cliente o claves, a través de mensajes de texto o voz, correos electrónicos y páginas web falsas.

Los especialistas recuerdan tener presente que las instituciones financieras nunca llaman a los tarjetahabientes para solicitar información personal de sus cuentas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más