Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
AUTOMOCIÓN

Autos de hidrógeno para la ‘revolución verde’ británica

A diferencia de los eléctricos, que llevan unos cuantos kilómetros de ventaja en el mercado de los vehículos ecológicos, los de hidrógeno son embrionarios.

Autos de hidrógeno para la ‘revolución verde’ británica
Hugh Spowers, fundador de Riversimple. AFP

El fabricante de coches de hidrógeno Riversimple apuesta por la “revolución verde” prometida por el gobierno británico, que pretende conseguir la neutralidad carbono en 2050 y quiere prohibir los vehículos de gasolina en diez años.

A diferencia de los coches eléctricos que llevan unos cuantos kilómetros de ventaja en el mercado de los vehículos ecológicos, los de hidrógeno siguen siendo un segmento embrionario aunque circulan en varias ciudades del mundo como en París.

El fabricante surcoreano Hyundai, que reivindica el primer puesto mundial, ha vendido 5,000 unidades de su modelo Nexo este año, más que el Toyota Mirai, en un mercado mundial de varias decenas de millones de vehículos.

Riversimple, una start-up en comparación con el gigante automovilístico Hyundai, es por el momento el único fabricante británico en este segmento con su modelo estrella Rasa.

Su fundador Hugh Spowers no tiene miedo de competir con los grandes del sector ya que ha concebido su Rasa -nombre que deriva de tabula rasa, o tabla rasa en latín- partiendo de las propiedades de la pila de hidrógeno, mientras que los fabricantes de los autos de gasolina tratan en cambio de adaptar esta tecnología a los vehículos de combustible derivados del petróleo.

Para Spowers, la gran ventaja de esta tecnología es que la autonomía es mucho mayor que la de las baterías eléctricas.

“Para los trayectos cortos, las baterías eléctricas funcionan muy bien y las necesitamos, pero si queremos una autonomía como la que estamos acostumbrados (con la gasolina), es decir, en torno a 500 km, el hidrógeno es mucho más eficaz.”

En los próximos meses, Rasa entrará en la fase de ensayos avanzada con clientes que pagan como lo hace la municipalidad local del distrito de Monmouthshire, en el País de Gales, oeste de Reino Unido.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más