Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Avanza iniciativa para elevar deuda federal

El partido Demócrata busca evitar el ‘default’ del Gobierno a través de un mecanismo rápido y diferente a la legislación actual.

Avanza iniciativa para elevar deuda federal

El Senado de Estados Unidos avanzó con la legislación para elevar el límite de deuda federal a través del establecimiento de una vía rápida, dando un paso más para eliminar el riesgo de default del gobierno.

La votación 64 a 36 permite que el Senado en pleno adopte la legislación que otorga a la mayoría demócrata una autoridad única para aumentar el límite de endeudamiento del país sin la amenaza de un obstruccionismo republicano.

Esto marca un cambio radical para los republicanos del Senado, que habían prometido no cooperar con los demócratas para aumentar el límite de la deuda.

Será seguida por una acción sobre una medida separada para aumentar el límite de la deuda en un nivel que no se ha anunciado, pero que probablemente cubra los préstamos hasta 2022.

El cronograma para votar sobre ese proyecto de ley, que puede aprobarse por mayoría simple, no se ha determinado.

La Cámara de representantes, en una votación de 222-212, aprobó la misma legislación, que también cancela los recortes automáticos a Medicare, a los subsidios agrícolas y a otros programas provocados por el gasto deficitario a principios de este año.

La acción final del Senado enviaría la medida al presidente Joe Biden para su esperada promulgación.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, advirtió que el Gobierno podría alcanzar el límite de deuda y tener dificultades para cumplir con sus obligaciones después del 15 de diciembre, aunque analistas externos han dicho que el Gobierno tiene un poco más de tiempo.

Negociaciones

En noviembre, el líder de la minoría, Mitch McConnell, inició conversaciones con el líder de la mayoría, Chuck Schumer para avanzar con el aumento del límite de deuda. Esta semana los dos dijeron que habían acordado una maniobra procesal única que probablemente resultará en un límite de deuda más alto para este fin de semana o principios de la próxima. Schumer declaró que “los demócratas llevarían la carga” de votar por ella.

“Creo que esto es lo mejor para el país”, dijo McConnell sobre su acuerdo, y agregó que también lo hizo “en el mejor interés de los republicanos”.

El proyecto de ley de límite de deuda que se está considerando en el Senado vincularía el proceso temporal con otro lenguaje que evitaría casi un 10% en recortes obligatorios a los pagos de Medicare bajo la llamada ley Paygo, que entrará en vigencia el 1 de enero.

Los recortes han alarmado a grupos de médicos y hospitales que dicen que los pagos de tarifa por servicio de Medicare podrían reducirse en $14 mil 100 millones en 2022 a menos que se tomen medidas para detenerlos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 Domingo de Ramos: la paradoja de la gloria que anuncia la cruz Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más