Por primera vez en 116 años de existencia, el Banco Nacional de Panamá (BNP) hará una emisión internacional.
Se trata de una colocación de bonos en los mercados internacionales a un plazo de 10 años, por un monto de hasta $1,000 millones, autorizada por el Consejo de Gabinete esta semana.
Para tales efectos, se ha otorgado un mandato a Credit Suisse Group y a Goldman Sachs para que estructuren y coloquen estos títulos próximamente, dijo el gerente de la entidad bancaria, Javier Carrizo Esquivel.
Esta transacción se dividiría en dos tramos de $500 millones cada una y representará la emisión de mayor monto que cualquier institución financiera panameña haya realizado, dijo el funcionario.
Carrizo Esquivel indicó que el propósito principal de la emisión es diversificar las fuentes de recursos del banco y mejorar el perfil de vencimientos de los pasivos al obtener fondos de largo plazo, que por definición proveen mayor estabilidad a los balances financieros.
En los primeros seis meses del año 2020, el banco generó $76 millones en utilidad neta acumulada, lo que representa un 3.8% por encima de lo presupuestado, a pesar de haber incrementado sus reservas en $24.5 millones, llegando a $80.3 millones.
Al cierre del primer semestre del año, el total de activos alcanzó los $12,894 millones.