Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Banxico habla de recortes graduales de tasas de interés

Banxico habla de recortes graduales de tasas de interés

La mayoría de la junta del banco central de México dijo que la política monetaria necesita un ajuste gradual, mientras que formuladores de política nombrados por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, votaron nuevamente por recortes de tasas de interés más pronunciados.

El gobernador, Alejandro Díaz de León, y los subgobernadores Javier Guzmán e Irene Espinosa votaron a favor de una reducción de un cuarto de punto en los costos de endeudamiento a 7.5% el 14 de noviembre, luego de que la inflación y el crecimiento se desaceleraron, según minutas publicadas ayer, jueves.

Los subgobernadores Gerardo Esquivel y Jonathan Heath votaron a favor de un recorte más pronunciado de medio punto.

Las actas no indican cuál de los cinco miembros de la junta sostuvo ciertas opiniones, más allá de las opiniones discrepantes de Esquivel y Heath. Pero es probable que los miembros que dijeron estar a favor de la relajación gradual fueran los mismos que votaron por el recorte menos agresivo, dijo Alonso Cervera, economista jefe para América Latina de Crédit Suisse Group AG en ciudad de México.

La mayoría de la junta mencionó la persistencia de la inflación subyacente, que excluye precios más volátiles de los alimentos y la energía, como un riesgo que podría mantenerse a pesar de una mayor holgura en la economía. Banco de México tiene como prioridad alcanzar una inflación de 3%. La mayoría de los economistas esperan que el banco central reduzca su tasa de política en otro cuarto de punto porcentual en su decisión final del año el 19 de diciembre.

“A menos que veamos una caída muy rápida en la inflación subyacente o un fortalecimiento muy rápido del peso, los recortes de tasas continuarán siendo los mismos 25 puntos básicos”, dijo Cervera. Agregó que es probable que continúen reduciendo las tasas el próximo año, y que finalmente se detengan una vez que alcancen aproximadamente el 6%.

Al votar por un recorte mayor, Esquivel alegó que una reducción de un cuarto de punto era insuficiente y llegaba tarde al escenario.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más