Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
COMBUSTIBLES

Barril de WTI cae a $39.29 por perspectiva de baja demanda

Barril de WTI  cae a $39.29 por perspectiva de baja demanda
Los barriles de Brent y WTI están en rojo porque la tendencia a la baja por la crisis sanitaria desalienta la demanda. AFP

El precio del petróleo cayó ayer en un mercado preocupado por las malas perspectivas para la demanda mundial de crudo por la escalada de contagios de coronavirus.

El barril de WTI para entrega en noviembre cayó 3.2% a 39.29 dólares en el New York Mercantile Exchange (NYMEX), tras llegar a caer a 38.41 dólares, más de 5% a media jornada.

Y en Londres, el barril de Brent del mar del Norte para igual entrega cedió 3.3% a 41.03 dólares luego de caer 4.50% hasta los 40,52 dólares.

“Los barriles de Brent y WTI están en rojo porque la tendencia general a la baja provocada por la crisis sanitaria desalienta las expectativas de reactivación de la demanda”, explicó David Madden de CMC Markets.

El balance de la pandemia de la Covid-19, que comenzó a fines de 2019 en China antes de extenderse a todo el mundo, cruzó el lunes la barrera del millón de muertos, según un conteo de la AFP.

“En agosto, las importaciones de petróleo en Japón cayeron un 26%, lo cual ilustra el impacto de la pandemia”, destacó el experto de CMC Markets.

Otro motivo de preocupación para el mercado: el riesgo de despidos masivos en el sector de la aviación comercial en Estados Unidos.

Las aerolíneas se beneficiaron de un plan de reactivación en marzo y se comprometieron a no despedir antes del 30 de septiembre, pero podrían proceder a recortes de plantilla si el Congreso y la Casa Blanca no logran un acuerdo sobre nuevas medidas que sostengan su negocio.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  •  Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  •  El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  •  Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  •  El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  •  Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  •  Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más
  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:44 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti