Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


BCE: La mayoría de los bancos no tiene estrategia climática

El supervisor planea una prueba de resistencia climática y podría exigir más capital a quienes tengan mal desempeño.

BCE: La mayoría de los bancos no tiene estrategia climática

El Banco Central Europeo advirtió que la mayoría de los prestamistas que supervisa aún tienen que elaborar planes concretos que muestren cómo cambiarán sus estrategias comerciales para tener en cuenta el cambio climático.

Si bien alrededor de la mitad de las 112 instituciones supervisadas por el banco central con sede en Fráncfort están “contemplando establecer objetivos de exclusión para algunos segmentos del mercado, solo unas pocas mencionan una planificación activa para dirigir sus carteras en una trayectoria compatible con el Acuerdo de París”, dijo ayer Frank Elderson, miembro de la junta ejecutiva del BCE en una entrada de blog.

Elderson señaló que una propuesta de la Comisión Europea para introducir un requisito legal para que los prestamistas desarrollen planes de transición para sus negocios hacia la neutralidad de carbono era “bienvenida” y que el BCE ayudaría a monitorear el progreso de los bancos en esa transición. El BCE ha criticado previamente a la industria por el débil estado de preparación para los riesgos vinculados al cambio climático.

Los planes de transición de los bancos hacia la neutralidad de carbono “deberían resaltar la alineación de los prestamistas y las posibles divergencias de los objetivos de política relevantes a través de los cuales la UE implementa el Acuerdo de París en cualquier momento desde ahora hasta 2050”, dijo Elderson.

“Deben ser parte del establecimiento de estrategias de los bancos y estar estrechamente vinculadas a su modelo y plan comercial”.

El supervisor planea realizar el próximo año una prueba de resistencia exhaustiva de los riesgos climáticos de los bancos, en la que analizará la intensidad de carbono de los libros de préstamos y las operaciones comerciales, así como la capacidad de la industria para hacer frente a las consecuencias físicas del cambio climático en los valores de los activos.

Los bancos que tengan un mal desempeño en la prueba de resistencia climática del próximo año pueden enfrentar mayores requisitos de capital, lo que erosionaría su capacidad para devolver las ganancias a los accionistas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más