Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


BCE, vigilante ante euro y eventual reactivación

El aumento del euro, que ha ganado un 10% frente al dólar desde mayo, fue ‘ampliamente debatido’ durante la reunión del consejo de gobierno.

BCE, vigilante ante euro y eventual reactivación

El Banco Central Europeo (BCE) anunció ayer que vigila de cerca la evolución del euro, dado que su cotización al alza durante los últimos meses pesa sobre su objetivo de estabilidad de los precios, en tanto que la reactivación económica continúa sujeta a la incertidumbre vinculada a la evolución de la pandemia de Covid-19.

El aumento del euro, que ha ganado un 10% frente al dólar desde mayo, fue “ampliamente debatido” durante la reunión del consejo de gobierno de la institución de Fráncfort, subrayó la presidenta del BCE, Christine Lagarde, en conferencia de prensa sobre política monetaria.

El objetivo del banco es “mantener la estabilidad de los precios” y, dentro de este contexto, “la apreciación del euro hay que supervisarla con atención”, subrayó.

Ya orientados a una tendencia bajista a causa a la crisis, los precios en la eurozona entraron en territorio negativo en agosto (-0.2%) debido a factores temporales, como la reducción del impuesto de valor añadido (IVA) en Alemania y las ventas de saldos de verano (boreal).

Pero este aumento del euro ayuda a alejar la inflación del objetivo del BCE de mantener las subidas de los precios “cercanas, pero por debajo del 2%.”

Para 2020, la institución prevé una inflación del 0.3%, seguida del 1% en 2021, y del 1.3% en 2022, según nuevas previsiones anunciadas ayer.

No obstante, Lagarde quiso mandar un mensaje de calma: “Los riesgos deflacionistas están a la baja”, destacó.

Para Carsten Brzeski, economista jefe de ING, Lagarde se lanzó a “un equilibrio verbal interesante, inclusive arriesgado.”

“Mencionar la tasa de cambio en su declaración introductoria, por primera vez desde hace más de dos años, e insistir en las revisiones al alza de las previsiones de inflación (subyacente) podría, a largo plazo, desencadenar un nuevo fortalecimiento del euro”, escribe.

Esto, a su parecer “significa que el BCE parece preocupado por la apreciación del euro, pero no mucho aún.”

En cuanto al crecimiento, el BCE se muestra un poco menos pesimista en cuanto al alcance de la recesión y pronostica una contracción del 8% del producto interno bruto (PIB) para la zona monetaria en 2020, contra el 8.7% estimado anteriormente.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:33 Ministro de Ambiente: A Dios gracias la mina no está funcionando  Leer más
  • 16:21 Científico panameño lidera centro pionero en medicina regenerativa en Estados Unidos  Leer más
  • 15:20 Padres apuestan por la educación en medio de paro docente Leer más
  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más
  • 14:06 Directores de escuelas reportan asistencia parcial de docentes y estudiantes ante la huelga indefinida convocada por gremios Leer más
  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más