Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


BCIE apoyará al Salvador para utilizar el bitcóin

El principal uso que tendrá la moneda serán las remesas.

 BCIE apoyará al Salvador para utilizar el bitcóin

El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, anunció que la entidad brindará asistencia técnica a El Salvador para regular el uso del bitcoin, luego que el Congreso de ese país autorizara el curso legal de la criptomoneda.

El BCIE está acompañando a El Salvador en esta nueva e innovadora política de la adopción de la criptomoneda denominada bitcóin para uso legal, declaró Mossi.

A solicitud del gobierno salvadoreño, el ente financiero está preparando un paquete de asistencia técnica para asegurar tener todos los expertos para apoyar al Ministerio de Hacienda y al Banco Central de Reserva (BCR), explicó.

El Congreso de El Salvador aprobó el 9 de junio la ley que convertirá el bitcóin en moneda de curso legal en el país en septiembre, cuando entre en vigencia la medida, haciendo que esta nación centroamericana sea la primera en adoptar una criptomoneda con la que busca dinamizar su economía, dolarizada hace 20 años.

En cuanto a si el BCIE aceptará pagos mediante la criptomoneda, Mossi aclaró que “todos los préstamos del banco están denominados en dólares”.

El funcionario consideró que el beneficio más grande en el uso del bitcóin es que es un medio no regulado que tiende abaratar costos como en el caso de El Salvador que tiene a muchos de sus ciudadanos que viven en el extranjero y que envían remesas.

Pese a esas facilidades, el presidente del BCIE también advierte que en el anonimato de las criptomonedas puede haber malos jugadores, por eso es necesario adoptar un marco regulatorio que permita al gobierno tener control de quiénes las usan.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más